Omitir navegación
INICIO

/

ideas-de-negocio

Otra vuelta de tuerca al mercado de las gafas de sol

Otra vuelta de tuerca al mercado de las gafas de sol

Si alguien pensaba que en el mercado de las gafas de sol en España estaba todo inventado, David Mazo y Albert Gibert, fundadores de Binokers, no lo entendieron así. Veían que quedaban dos grandes barreras que eliminar en el sector a la hora de lanzar un nuevo producto al mercado: la fuerte inversión y el tiempo de desarrollo. Las mismas que dicen suprimir con su propuesta de producir gafas de calidad y diseños exclusivos aprovechando la tecnología de la impresión 3D.

De una inversión inicial que oscila entre los 40.000 € y 120.000 € a otra de 499€; de 3-8 meses de desarrollo a un plazo de 2 semanas-2 meses; de un stock mínimo de 2.000-10.000 unidades a 0. Estas son sólo algunas de las notables diferencias que apuntan los responsables de Binokers entre fabricar gafas de sol al estilo tradicional y hacerlo con su solución de impresión 3D. Lo sabe Albert Gibert, a quien se le atribuye “el conocimiento”, porque siempre se ha movido en el mundo de la óptica, donde su padre es un conocido empresario. A partir a ahora, formará también parte de su competencia, aunque sea en el entorno online.

La plataforma de Binokers surge como nexo de unión entre el creador del diseño, el fabricante y el consumidor final. Su funcionamiento es sencillo. Los diseñadores que quieran mostrar su propuesta pueden subir el boceto a una intranet para creadores una vez que se registren en la plataforma asumiendo, eso sí, la responsabilidad en términos legales. Binokers se reserva el derecho de aceptar o reprobar dicho boceto. Ya validado, se genera un prototipo que se devuelve al diseñador para su aprobación final antes de ponerlo a la venta en Binokers a un precio que oscilará entre 100 y 200 € la unidad. Cada gafa se produce bajo demanda y se distribuye pagando posteriormente una comisión al diseñador por cada modelo vendido. Para aquellos que no saben modelar en 3D se les ofrece la posibilidad de “entregar esbozo en 2D a un profesional que lo realizará por ellos”.

Esta es, a grandes rasgos, la idea con la que los fundadores de Binokers se alzaron con el premio de la última edición del Programa Santander YUZZ en Barcelona y que les procuró un viaje a Silicon Valley. “Esto nos sirvió para aprender más sobre el ecosistema emprendedor y hacer networking”, dicen. Sus primeros productos se dieron a conocer el pasado mes de julio y confían en poder realizar su lanzamiento definitivo antes de que concluya el verano. Para recaudar fondos y generar feedback se hallan inmersos en una campaña de crowdfunding a través de la plataforma kickstarter donde se podrán adquirir algunos de los primeros modelos como recompensa. Además se ofrecerá la posibilidad a un numero limitado de personas de crear su línea de gafas.

VOLVER ARRIBA