x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Un lugar donde contar cuentos

Muchos disfrutan escribiendo, pero no siempre sacan provecho de sus creaciones. Binibook ha querido dirigirse tanto a quienes han elegido la escritura por hobbie como por profesión, para ofrecerles la ...

12/07/2012  Redacción EmprendedoresIdeas de negocio

La libertad de publicación que garantiza la empresa permite al autor un control total sobre su obra sin la intermediación de editoriales. El usuario elige el precio de su publicación de entre tres posibilidades: gratis, de pago o precio calculado por Binibook. Su beneficio económico es del 70% de los ingresos generados, y cuentan también con la ventaja de no perder su propiedad intelectual. Se trata de un modelo inspirado en las tiendas de aplicaciones de Google o Apple, donde los desarrolladores de Google se quedan con el 70% de los beneficios, y en Apple con el 65%.

Los lectores valoran las historias publicadas, y las posicionan en su tienda de publicaciones “StoryStore” siguiendo una norma muy sencilla: cuántas más descargas, mejor posicionamiento. A partir de un número determinado de descargas, Binibook asigna un precio a la obra, que oscilará entre los 0.5€ y los 6.99€.

Metodología

Se han dado a conocer enviando notas de prensa y apostando por las redes sociales y foros. A la espera de formarse como empresa y como sociedad, Binibook es solamente, en estos momentos, trabajo e ilusión, pero la viabilidad del proyecto no deja lugar a dudas: tienen más de 500 usuarios registrados y más de 180 publicaciones, y el crecimiento de tráfico en la página web ha superado el 300% el último mes, desde el lanzamiento en mayo de este año.

Conocer la competencia es indispensable para triunfar en un negocio, y por ello Binibook ha tenido en cuenta el éxito de Wattpad en EEUU, y su limitación a la hora de admitir sólo publicaciones gratuitas. Otra competencia es, según uno de los fundadores, Miguel Ángel Pallicer, “Amazon: éste dispone de un sistema de publicación libre pero increíblemente complejo comparado con Binibook”.

En estos momentos no tienen publicidad, y aseguran que no la tendrán en el futuro. Su inversión inicial ha sido 62€, más 42€ para el dominio y el hosting, y 20€ para la cuenta de desarrollador de Google.

Quiénes son

Detrás de esta iniciativa se encuentran los mallorquines Pep Lluís Negre y Miquel Ángel Pallicer, que comparten una pasión: la tecnología. Una vez terminan su jornada laboral, dedican su escaso tiempo libre a la promoción de Binibook.

Este proyecto surgió conversando con un amigo aficionado a la escritura, que comentaba la dificultad de conseguir, de una editorial, la publicación de tu relato si no eres conocido.

http://binibook.com

Redacción Emprendedores