x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Tu coche en el móvil

Beyourcar es una aplicación móvil y web que, conectada al dispositivo OBD-II del coche, ofrece nueve funciones que van desde vigilar el estado de tu vehículo hasta proporcionarte el listado ...

18/02/2015  Redacción EmprendedoresIdeas de negocio

Hablan de tres soluciones: ahorrar costes en el mantenimiento del vehículo; mejorar la seguridad en carretera y establecer un canal de comunicación directo entre los conductores y el resto de los actores que intervienen en el mundo de la automoción. Claro que antes de apuntar soluciones detectaron numerosos problemas como, por ejemplo, que debido a la crisis un 70% de conductores habían espaciado las revisiones del vehículo con el consecuente aumento de la siniestralidad.

Recurrencia

La base de su herramienta se halla en la instalación en el vehículo del OBD-II (On Board Diagnostic), dispositivo lanzado en Estados Unidos en 1996 y que activa un sistema de monitoreo y diagnóstico a bordo capaz de detectar los 1.600 tipos de averías que podrían afectar al vehículo. Hasta aquí nada nuevo de no ser porque al equipo de Beyourcar se le ocurrió implementar el sistema comunicando el dispositivo con el teléfono mediante tecnología bluetooth y desarrollar una aplicación móvil tan recurrente que permite llevar en el bolsillo un perito, un abogado, una secretaria…y así hasta 9 funcionalidades que dan respuesta a las necesidades cotidianas del conductor.

Un proyecto premiado

David Mateo-Sagasta (CEO) es el padre de la idea cuyo germen se sitúa en un proyecto anterior, ATP Automotive (Proyecto de Servicios al Asegurado), que resultó finalista en los concursos Joven Proyecto Empresarial de AJE y I Concurso Vodafone Emprende en el año 2013. Dicho proyecto se traslada al entorno 2.0 y nace Beyourcar. Antes David se aseguró un partner tecnológico con Javier Hernández, CEO de Virtual Software, y ambos se ganaron el aporte financiero y know-how empresarial de Normadat en las personas de Ricardo Mantecón, Javier Pérez y José Galván. Como apoyo al equipo fundacional se dejan asesorar por un Consejo de Sabios que integran expertos en el mundo del motor, asegurador, nuevas tecnologías o el emprendimiento.

Capital privado

La inversión inicial de capital privado fue de 500.000 euros destinados, en más de una tercera parte, a financiar el desarrollo y a lanzarlo. El lanzamiento oficial se produjo el pasado 4 de febrero y la previsión para este año 2015 es positiva y “esperamos alcanzar el punto de equilibrio en los próximos 6 meses y empezar a autofinanciarnos a partir de ahora”.

Los ingresos

En cuanto a los ingresos llegarán por el lado de las compañías patrocinadoras que quieran contactar con los usuarios y por parte de los clientes que, conforme a los servicios que deseen recibir, podrán abonarse al modelo free, patrocinado o Premium. En cualquiera de los casos el registro es gratuito y el sistema compatible tanto con android como con iOs.

www.beyourcar.com/

Redacción Emprendedores