x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Del ‘car sharing’ al ‘boat sharing’

Con tintes de consumo colaborativo, este club náutico pone embarcaciones a disposición de sus socios por una media de 80 euros la salida.

06/06/2014  Redacción EmprendedoresIdeas de negocio

¿Consumo colaborativo y club náutico en la misma frase? ¿No te cuadra mucho? Pues la realidad es que esta empresa se parece más a un car sharing que a la típica asociación de navegación. Su sistema consiste en ofrecer una flota de barcos a vela y a motor para sus usuarios, que pueden reservar a través de la web la fecha y la embarcación que quieran utilizar. Pueden navegar desde unas horas sueltas a unos cuantos días seguidos, de forma que no tienen que comprometerse a alquilar un periodo de tiempo largo una embarcación si quieren hacer un uso reducido.

«La propiedad, en según que casos, es totalmente innecesaria. Si una persona se compra un velero de 10 metros y lo usa durante 10 años, con el seguro, el amarre, y el mantenimiento, contando con que lo use unas 30 veces al año (que estaría por encima de la media), cada salida le costaría más de 600 euros. Los socios de Fanautic pagan de media 80 euros por salida y no se tienen que preocupar de nada», explica Diego Orgallo, cofundador de la empresa junto con Fernando Larunbe.

También ponen a disposición de los socios patrones para las salidas de los más inexpertos y acuerdos con escuelas náuticas para conseguir el título de patrón. Disponen además de un programa para propietarios de embarcaciones por el cual ceden su barco a la flota de Fanautic y dejan de asumir los costes de amarre, seguro, mantenimiento y limpieza, pero pueden seguir utilizándolo.

Empezaron en mayo de 2012 en Mallorca. Poco a poco, y bajo un modelo de franquicia, ya están presentes en Valencia, Barcelona y Málaga. «Es importante destacar nuestra actividad de Club. Fanautic lo forman una comunidad de navegantes y por ello organizamos periódicamente actividades (sobre todo en temporada baja) para que los socios se conozcan entre ellos y realicen actividades tanto de ocio como más técnicas de navegación, como especialización en fondeos, cursos de pesca, cursos de vela, etc».

www.fanauticclub.com

Redacción Emprendedores