x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Autocine Madrid RACE: un modelo que, ni adrede, hubiese acertado más con la crisis

Las fundadoras de Autocine Madrid RACE quieren expandirse por Barcelona y Andalucía.

23/05/2020  Ana DelgadoIdeas de negocio

Las fundadoras de Autocine Madrid RACE quieren expandirse por Barcelona y Andalucía.

En principio, hasta que un territorio no entre en la fase 2 de la desescalada, no está autorizada la apertura de las salas de cine al público y solo con un tercio del aforo cubierto. Las medidas de distanciamiento para evitar la propagación del coronavirus así lo establecen. Una restricción que, sin embargo, no rige para la empresa Autocine Madrid Race porque aquí no sigues la proyección de la película desde el asiento de una sala, sino que lo haces desde el de tu propio coche. Ello permitirá a esta empresa anticiparse a la apertura del resto.

Cuando Tamara Istambul y Cristina Porta decidieron montar Autocine Madrid RACE en el año 2016, la idea era dotar a la capital de un nuevo espacio de ocio y ensanchar su oferta cultural a través de un cine al aire libre al estilo americano. Antes de decantarse por ésta, le habían dado vueltas a un montón de ideas porque lo único que tenían claro estas dos granadinas amigas desde la infancia era que querían emprender. “Ambas somos emprendedoras al 100%”, dice Tamara.

En esa búsqueda dieron con la solución de montar un autocine donde, además de exhibir películas, ofreciese a los espectadores servicio directo de consumición de comida y bebida en el coche e incluir un servicio de limpiaparabrisas, por si al cielo le daba por oscurecerse. “Todo lo necesario para que el mal tiempo no sea capaz de cancelar nuestros planes de fin de semana”. Esta última frase que se lee en su web, puede interpretarse hoy como una especie de profecía porque mal tiempo hace, y no solo en Madrid sino en todo el mundo, a raíz de la irrupción de la pandemia del Covid-19. Una situación que, ni adrede, podrían haber analizado en perspectiva estas emprendedoras cuando diseñaron su modelo de negocio, pero que, aunque suene mal decirlo, a día de hoy las podría catapultar al éxito empresarial.

Pero tampoco les hacía falta el Covid para triunfar. Desde que levantaron la persiana, en marzo de 2017, Istambul y Porta han cosechado distintos premios que reconocen su valía emprendedora, entre otros el que les otorgó el Ayuntamiento de Madrid en la categoría de Idea Emprendedora. La idea no fue otra que habilitar un espacio en la zona de Manoteras de 27.000 metros cuadrados, con capacidad actual para 350 coches y 100 hamacas, desde donde poder seguir la proyección de una película o de cualquier otro tipo de evento o espectáculo al aire libre y sin necesidad de moverte del asiento de tu auto. La propuesta no era vender solo cine, sino una experiencia completa y novedosa.

Ahora toca expandirse

Las restricciones de movilidad dictadas por el confinamiento, obviamente, les ha afectado a ellas también, pero confían en poder reabrir las instalaciones cuando Madrid entre en la fase 1 de la desescalada. El paso siguiente será acometer a la mayor brevedad posible la expansión que ya venían estudiando desde antes de la crisis, empezando por Barcelona y siguiendo por Andalucía. Para ello, y para que el mal tiempo tampoco a ellas les cancele los planes, están ya en negociaciones con los inversores.

Ana Delgado