Reliquiae es una empresa de bolsos fundada en Gijón a raíz de un pequeño taller de tapicería familiar. Ganó el V Premio Nacional de Moda en la categoría de accesorios y hoy exportan el 80% de unos bolsos que lucen grandes personalidades.
Con el nombre de Reliquiae hacen referencia a una reliquia, que es en lo que quieren convertir sus bolsos, en “una pieza de extraordinario valor sentimental capaz de perdurar en el tiempo”. Galardonada en diciembre de 2018 con el V Premio Nacional de Moda en la categoría de accesorios, se definen como una “marca española de accesorios que se inspira en el Arte (entendido como un conjunto de disciplinas creativas) y basa sus diseños en la elegancia y el juego como herramienta para utilizar el ingenio y divertirnos trabajando, para saltarnos las normas desde la sutileza o para sorprender y ser diferentes. Creamos bolsos extraordinarios para mujeres extraordinarias”, afirman. Y aunque no la mencionan, tampoco descubrimos nada al decir que entre esas clientes tan exclusivas se encuentra la reina doña Letizia.
Hector Jareño Amieva es su fundador de Reliquiae quien en 2012 toma el relevo de la tapicería artesanal creada en Gijón por su padre, Juan Jareño. “Cuando llegó su jubilación, decidí dar un paso al frente y abandonar el que hasta entonces había sido mi trabajo para hacerme cargo del taller, redirigir su actividad hacia la marroquinería y darle una orientación internacional. Mi formación como interiorista me ayudó a crear un lenguaje propio cercano a la arquitectura y a otras disciplinas del arte”, cuenta.
El proyecto, todavía en plena crisis financiera, era ambicioso porque la vocación desde el minuto uno fue internacionalizar, hecho que algunos juzgaron entonces “una auténtica temeridad”. Aún así no se amedrentó. Reunió una inversión inicial de 20.000€ que destinó, fundamentalmente, a crear imagen de marca, desarrollar primeros productos y acudir a ferias internacionales. Además de los recursos propios y de las 3 F’s contó también con el apoyo de una entidad financiera, “la Caja Rural, a la que siempre cito con agradecimiento”, y del Ayuntamiento de Gijón “a través de su organismo de desarrollo para empresas Impulsa – y el Principado de Asturias – a través del Instituto de Desarrollo Económico del Principado, apoyo a la exportación y el CEEI – contribuyeron con apoyos estratégicos importantes”.
A día de hoy, la inversión supera ya los 2M de euros y cuenta con un equipo multidisciplinar que integran 22 colaboradores, “los mejores profesionales de áreas tan diversas y necesarias para el desarrollo de la marca como la logística o el retail. Pero, sin duda, nuestra apuesta más decidida es por el diseño, por un enfoque reivindicativo de los referentes de la arquitectura y el Arte contemporáneo en España, lo que, como hemos comprobado, resulta enormemente atractivo dentro y fuera de nuestro país”.
Con el taller de artesanos radicado en Gijón tienen también una tienda propia en la que algunos llaman ‘la milla de oro’ de Madrid y un ecommerce que opera en los principales países de Europa. Asimismo, acuerdos estratégicos como el suscrito con TASAKI han propiciado el desarrollo del negocio en Asia y esperan también hacerlo pronto en América Latina. “Además, estamos presentes en los principales marketplaces y centros comerciales americanos más prestigiosos”, afirman. El resultado es que más de 80% de los ingresos proceden de la exportación a Europa, Japón y China.
Y si le preguntas a Hector Jareño dónde se ve dentro de cinco años, no duda en afirmar que “Reliquiae será una marca consolidada y de referencia en mercados internacionales con una propuesta de valor enorme, una personalidad definida y una gran capacidad de crecimiento gracias a su capacidad para transmitir sus valores: elegancia, arte, diseño y saber hacer artesanal, desde una perspectiva de curiosidad y juego”.