x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Comunicación accesible para todos los públicos

Ofrecer actividades de ocio con soluciones innovadoras de accesibilidad para personas con discapacidad auditiva y visual y para personas mayores. Es un objetivo loable, ¿verdad? Pero, esto puede que no ...

28/02/2014  Redacción EmprendedoresIdeas de negocio

Subtitular, audiodescribir o interpretar la lengua de signos no es nuevo, está claro. Utilizar el reconocimento automático de voz, la síntesis del habla o el procesamiento del lenguaje natural aporta algo de novedad, pero tampoco es cien por cien novedoso. Emplear tecnología móvil e Internet para ofrecer y distribuir la información de forma más útil, sí, también mejora la oferta, pero no es nuevo. Lo novedoso es hacer todo esto y que sea negocio. Lo novedoso es convertirte en referencia de teatro accesible en menos de dos años. Ah, y, además, dar beneficios. Y lo novedoso también es que una empresa que ha funcionado rápido, coja aire, no se conforme con una única línea de negocio y piense qué tiene que hacer para crecer.

Javier Jiménez, cofundador de Aptent junto a Diego Carrero, apunta: “Han pasado dos años desde que arrancamos con la empresa y ahora estamos en un proceso de reflexión: hemos sobrevivido como empresa, el proyecto ha crecido, ya empezamos a tener nuevos clientes, pero hemos dejado la vocación de desarrollar soluciones tecnológicas nuevas para mejorar nuestros servicios y servicios de terceros, que es donde creemos que podemos marcar una diferencia. Como buenos ingenieros, teníamos prototipos tecnológicos, pero al meternos en el proyecto de teatro accesible, bien es cierto que nos convertimos en una empresa casi totalmente de servicios. Tú intuyes que quieres hacer algo diferente, pero no sabes cómo. Dices: quiero dar este servicio, pero no es rentable, así que te preguntas: ¿cómo puedo crear un negocio secundario que permita que se sostenga ese otro servicio que es nuestra vocación? ¿Cómo puedes unir negocios primarios y secundarios para dedicarte a lo que quieres”.

“Estamos trabajando en nuevos modelos de negocio en los que terceros puedan dar el servicio apoyándose en nuestras herramientas. En esta línea tecnológica tenemos en mente crear una plataforma global de comunicación. Nos gustaría que fuera una caja de herramientas que permita eliminar barreras de comunicación, y no sólo para personas con discapacidad auditiva o visual, sino también de traducción a otros idiomas y otras barreras. La idea es abrir el abanico y trabajar otros mercados: no sólo cine y teatro, sino también TV, educación, política…”, continúa Carrero.

Otros modelos

Javier Jiménez . Cofundador de Aptent

“Estamos viendo cómo podemos generar negocios secundarios. Ahí entran la minería de datos, modelos de reconocimiento de voz que se pueden utilizar para más cosas que la accesibilidad, negocios relacionados con los derechos de autor –trabajamos con música, televisión, teatro… se desarrollan contenidos–. Ahora mismo estamos explorando algo que hace sólo unos meses era impensable”.

aptent.es

Redacción Emprendedores