Últimas noticias: Claves tu email marketingAnticipar el bienestar3 hoteles para vacaciones lentasBlue Factory llega a Madrid4 fraquicias de vinosSngular integra Crosspoint 365Errores a evitar al vender tu pymeYa a la venta nº de EmprendedoresTintoremus, la moda + sostenibleMcDonald's: 6.500 empleos
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

Aprovecha la nueva Ley de Biodiversidad

La Administración tiene la obligación en el plazo de tres años –el reloj ha comenzado a contar ya– de poner en marcha organismos y registros nuevos para mejorar el inventario ...

11/06/2008  Redacción EmprendedoresIdeas de negocio
Compartir

La Administración tiene la obligación en el plazo de tres años –el reloj ha comenzado a contar ya– de poner en marcha organismos y registros nuevos para mejorar el inventario actual de especies animales y vegetales protegidas. Y, claro, alguien tendrá que ocuparse de hacer el trabajo de campo.

No sólo recursos públicos
Las áreas que generarán negocio, según fuentes del Consejo Asesor de la ley consultadas por Emprendedores, “se van a centrar, primero, en catalogar especies y espacios (hábitats), y después en hacer un seguimiento”.

Una parte de estos trabajos los cubrirá directamente la Administración con recursos públicos a través de sus empresas Tragsa, Tragsatec y Tragsega, pero, según aseguran estas mismas fuentes, se necesitará contratar a investigadores (biólogos, expertos forestales) y consultores (técnicos en gestión de recursos naturales) externos, que se ocupen de catalogar sobre el terreno. Para empezar, encontrarás oportunidades de negocio en:

  • Elaboración del catálogo Nacional de Árboles Singulares.
  • Definición de la Red de Áreas Marinas Protegidas.
  • Definición y gestión de espacios protegidos transfronterizos y otras áreas protegidas, derivadas de convenios internacionales.
  • Catálogo Estatal de Hábitats en Peligro para recuperar especies amenazadas.
  • Inventario Nacional de Bancos de Material Biológico y Genético de Especies Silvestres.
  • Listado de Especies en Régimen de Protección especial y Catálogo de especies Exóticas Invasoras.
  • Elaboración de planes regionales de ordenación de recursos.
Redacción EmprendedoresHablamos de emprendimiento desde 1997. Esta experiencia nos permite conocer la evolución del ecosistema y las tendencias que se mueven por el mercado
Compartir