«Piensa hace cuánto no vas a una agencia de viajes a comprar un billete de avión o la tendencia creciente de leer el periódico en soporte digital. Sin embargo nuestros hijos van al colegio igual que nosotros y nuestros padres hace muchos años. El modelo educativo se está quedando atrás». Así de contundentes suenan Fernando Pavón y David de Miguel, los cofundadores de esta empresa que ofrece apoyo a colegios, universidades o empresas para desarrollar negocios educativos sirviéndose de las nuevas tecnologías y del aprendizaje online.
Por lo tanto más que un servicio de educación, se centran en todo lo que la rodea para que funcione mejor. Para ello prestan servicios de estrategias y servicios de aprendizaje, además de prestar la tecnología necesaria o desarrollar un modelo de contenidos sencillo.
Se constituyeron como sociedad limitada con un capital de 3.000 euros a principios de 2012, y desde entonces han reinvertido casi todos los beneficios que han obtenido. «Más que una inversión de dinero, ha sido sobre todo de tiempo y proyectos que teníamos por separado los pusimos en común. De esa forma empezamos a trabajar con una cartera de clientes ya formada», explican. Y no sería una mala cartera, ya que Pavón ha estado más de 18 años en el negocio de la formación y de Miguel otros tantos en el sector del marketing.
Aunque de momento han funcionado bien con la autofinanciación (han facturado 400.000 euros en su primer año de trabajo), pero buscan desarrollar nuevos proyectos de mayor envergadura, por lo que han solicitado un préstamo participativo para emprendedores a ENISA.