x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Red de apoyo a embarazadas

Ahí va una oportunidad de negocio concreta. El Gobierno de Castilla y León dará luz verde en el próximo trimestre a una proposición de ley para poner en marcha una ...

22/01/2009  Redacción EmprendedoresIdeas de negocio

Ahí va una oportunidad de negocio concreta. El Gobierno de Castilla y León dará luz verde en el próximo trimestre a una proposición de ley para poner en marcha una red de apoyo a mujeres embarazadas, especialmente en situaciones de conflicto y desamparo. ¿Cómo se tiene que materializar? A través de ofertas de apoyo, asesoramiento y orientación sociosanitaria que les ayude a superar las cargas emocionales y las discriminaciones negativas canalizadas a través de una red de centros… que contarán con subvención pública.

Tramitación de ayudas. ¿Qué servicios deberán ofrecer estos centros asistenciales? Básicamente, según recoge la proposición parlamentaria, el asesoramiento personalizado sobre cómo superar cualquier conflicto que pueda surgir durante el embarazo y sobre las ayudas a las que tienen acceso, así como apoyo para tramitarlas. Lo más interesante de la ley, en lo que a oportunidades de negocio se refiere, es su artículo 2, que insta al Gobierno regional a promover la creación de centros de asistencia.

Cobertura institucional. Te proponemos que aproveches esta oportunidad para montar una red de centros de asistencia. ¿Por qué? La ley prevé la concesión de subvenciones y establecimiento de convenios entre la Junta y los centros de iniciativa social.

Inserción laboral. La proposición de ley también plantea el apoyo a las mujeres en los años siguientes al parto –seguir adelante con un embarazo significa asumir una maternidad para la que muchas jóvenes no están preparadas psicológicamente–. Aquí entraría en juego la formación para inserción laboral (incluido el asesoramiento para el autoempleo) y el apoyo para la incorporación al mercado de trabajo.

Programa pendiente. La propuesta parlamentaria insta al Gobierno regional a redactar en el plazo de seis meses un Plan Integral de Apoyo a la Mujer Embarazada. Y puede requerir también asesoramiento. A la hora de dirigirte a la Administración regional, no olvides que esta proposición de ley está cargada de intención política: es una iniciativa del Grupo Popular, rechazada por el PSOE, que cuenta con el apoyo de asociaciones ProVida…

Iniciativa valenciana. ¿De dónde puedes tomar ideas para esta red? Por ejemplo, de las iniciativas que en este mismo sentido ya se han puesto en marcha en la Comunidad Valenciana. Ésta cuenta con un programa similar que canaliza el asesoramiento y asistencia a través de una fundación que apoya a mujeres embarazadas, sobre todo a las que carecen de cobertura económica y social. La red valenciana no sólo ha desarrollado actividades dirigidas a las mujeres, sino también para sus hijos menores –guardería y apoyo educativa–, y para las personas que viven en dependencia directa de ellas.

Estudio de mercado
Madres adolescentes. Según datos del Ministerio de Sanidad, publicitados con motivo de la nueva campaña de uso de anticonceptivos, en torno a 11.000 menores de edad se quedan embarazadas en España, y la gran mayoría de ellos son embarazos no deseados. Las cifras hablan por sí solas. En 2007, se registraron 4.400 nacimientos y 6.273 interrupciones voluntarias del embarazo en menores de 18 años.

Población inmigrante. Por otra parte, un estudio del Observatorio de Salud de la Mujer pone de manifiesto que España cuenta con uno de los índices más bajos de abortos en la Unión Europea, aunque ha aumentado motivado por el crecimiento de la población inmigrante. También los embarazos.

Idea de negocio
¿Cuándo habría que montarla? La idea de negocio se sustenta en ofrecer a la Administración una solución llave en mano para cuando el proyecto obtenga luz verde en el Parlamento, con lo que habría que esperar, como mínimo, un año antes de ponerse en marcha. Se trataría de constituir una empresa armada con trabajadores sociales, psicólogos y expertos en asesoramiento laboral y creación de empresas. Este negocio podría comenzar a funcionar con apoyo institucional en modo piloto.

Redacción Emprendedores