x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Alberto Elías: emprender a los 16

Si un chaval de 16 años es capaz de explicar su sofisticada idea de negocio en un minuto a un periodista de 36 años que no tiene ni papa de ...

24/10/2011  Redacción EmprendedoresIdeas de negocio

Si la mayoría de los emprendedores españoles con negocios de software debajo del brazo que nos presentan sus proyectos tuvieran tan claro como Alberto Elías qué necesita una empresa para funcionar, las cifras de cierre de negocios serían sustancialmente menores. En la revista estamos deseando que una nueva generación de emprendedores, que todavía está estudiando en el Instituto, den el salto al mundo real y monten las empresas que ya tienen en la cabeza. Alberto Elías y su socio Luis Iván Cuende –creador de la distribución de Linux Asturix, también de 16 años– han diseñado una librería para desarrolladores de aplicaciones móviles que reutiliza el contenido que ya existe en Internet.

La herramienta les ahorra tiempo a los desarrolladores
Ya no tienen que volver a picar el código que ya escribieron en la página web cuando quieren hacer la versión móvil.“En lugar de volver a escribir todo el código en la aplicación, hacen una llamada a nuestra librería, que se encarga de todo el procesamiento y se lo devuelve al desarrollador en un formato comprimido, ocupando poco ancho de banda”, explica Elías. Están trabajando ahora en la versión beta, pero la programación inicial la hicieron en sólo 48 horas… en un concurso. ¿Modelo de negocio? “Habrá un paquete gratuito con un ancho de banda bastante limitado; y si quieren más ancho de banda –una aplicación con más descargas o necesita llamadas más pesadas– tendrán que contratar un paquete de pago”.

Pero esto es sólo para consumidores profesionales. “También queríamos tener algo orientado al usuario convencional. Estamos diseñando un escritorio distribuido con distintos perfiles de sincronización: un perfil para mis tres ordenadores; para mi dispositivo móvil, y otro para mi tablet”. ¿Modelo de negocio? Están en ello, pero “será un modelo freemium y se pagará en función del número de perfiles”.
Rodolfo Carpintier, ve preparando el cheque.

Redacción Emprendedores