x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

‘App’ para mascotas con toque social

Esta empresa une a usuarios, protectoras y empresas, con el común denominador de pertenecer al sector de las mascotas.

17/07/2014  Redacción EmprendedoresIdeas de negocio

Desde recuperar mascotas perdidas, hasta acceder a promociones de establecimientos próximos, pasando por evitar envenenamientos, ayudar a que un cachorro encuentre un hogar o lanzar campañas sociales. Estas son las posibilidades que ofrece la empresa Unidogs, que ha decidido llevar su cometido a la práctica a través de una aplicación móvil fundamentada en la geolocalización.

«Aportamos un sistema de notificaciones por radios de acción para los distintos tipos de usuarios y aplicados a diferentes contenidos: alertas, novedades y eventos. Transmitir el mensaje adecuado a la persona apropiada. Con este planteamiento evitamos la saturación al receptor, descartando los mensajes que no le afectan, lo que repercute positivamente en el grado de atención al mensaje», afirma Iván Torrijos, fundador de Unidog.

A este piloto de líneas aéreas le llegó la idea en 2012 cuando intentó localizar a la familia de un perro que se encontró en un parque cercano a su casa. «No sabía cómo proceder, así que llamé a la policía y mandaron a la protectora municipal para recogerlo y leer sus datos en el chip (que no siempre está actualizado). Mi sorpresa fue cuando me enteré de que si en 10 días no localizan a su dueño el perro se sacrifica, y si eso sucedía yo me consideraba el responsable por haberlo permitido en lugar de haberlo cuidado hasta localizar personalmente a sus dueños. Me di cuenta que había muchas cosas que se podían hacer y me puse manos a la obra», explica Torrijos.

Empezó a analizar la competencia en webs y en aplicaciones y no encontró nada similar en el mercado, además de analizar el sector de la mascota que continúa creciendo a pesar de la crisis. Lanzó la aplicación en el Play Store de Android en el mes de mayo y saldrá para iOS próximamente. Para ponerla en marcha reunió 50.000 euros que consiguió a base de participaciones en la startup de familiares y amigos.

«No preveemos facurar hasta ofrecer unos productos de calidad, y para eso es necesario contar con un número adecuado de usuarios registrados». Esta facturación vendrá de la mano de un modelo freemium por un radio de acción determinado. Cuentan con la opción de pago de aumentar esos radios de acción y con espacios publicitarios en la web y en la aplicación, y a medio plazo ofreciendo productos específicos para las empresas del sector.

unidogs.es

Redacción Emprendedores