Contar cuentos a los hijos es algo que no cambia. Lo que sí puede cambiar es la forma en que se hace, y más aún con las oportunidades que brinda la tecnología. La prueba es la cantidad de aplicaciones para tabletas con historias para niños que se pueden encontrar tanto en la App Store com en Google Play. Por eso Avelino Correa decidió entrar en el sector de las aplicaciones infantiles pero con una idea que aportase algo nuevo: que cada usuario imagine y decida la historia que quiera, y que tenga las herramientas para convertirlo en un cuento.
«Cuando le contaba cuentos a mi hija pequeña me dí cuenta de que los cuentos clásicos de siempre no se ajustan a la realidad actual y no son acordes con los mensajes que le queremos transmitir a nuestros hijos. Hoy en día les contamos historias más actuales y con mensajes de motivación», explica Correa, cofundador de la startup junto con Antonio Escudero. Los dos emprendedores se conocieron en el concurso Startups Pirates, donde Correa pudo explicar su idea en público y la llevaron a cabo, resultando ser el proyecto ganador.
Además de la innovación en el hecho de que cada usuario crea su propio cuento combinando los elementos que ofrece la aplicación (como mezclar personajes de Caperucita con otros del espacio, por ejemplo), también ofrece la posibilidad de que si una persona quiere compartir la historia que ha creado, puede subirla a la aplicación para que otros usuarios se la descarguen.
Para comercializar la aplicación han apostado por un modelo freemium. La descarga es gratuita y no lleva publicidad, y cuenta con un paquete de escenarios y personajes para crear los cuentos. Por otra parte hay 12 paquetes adicionales temáticos (dinosaurios, princesas, piratas…) para ampliar los cuentos, a un precio de 1,79 euros cada uno.
La inversión inicial fue de 30.000 euros para el desarrollo de la aplicación y para las ilustraciones. Un desembolso considerable, aunque veían necesario que el funcionamiento fuera lo más fluido posible y los dibujos atractivos para los niños. «Además de a los padres, también nos dirigimos a colegios y otros centros, y ya tenemos acuerdos con más de 10 centros que usan CreAPPcuentos como herramienta educativa», afirma Correa. Esperan superar los 50.000 euros de facturación para este año.