Buscar un nombre, ya sea para un restaurante o para una mascota, es siempre una tarea complicada. Y lo mismo ocurre con las empresas, si no que se lo cuenten a Javi Pérez y a Juanpe Catalán, los fundadores de el estudio de aplicaciones Yuju. Cuando lo más común es hacer una lluvia de ideas o buscar algo con lo que te sientas identificado, lo que hacen dos ingenieros (industrial e informático respectivamente) es sencillamente crear un algoritmo que combine letras.
«La idea surgió de la imposibilidad de encontrar un buen nombre para un estudio de diseño. Tras multitud de intentos, descubrimos un algoritmo para combinar letras y darnos resultados. Decidimos automatizarlo y llevarlo hasta una aplicación, para ayudar a otros emprendedores en la búsqueda del nombre de su empresa. Cosa que trae a menudo muchos quebraderos de cabeza», explica Pérez. En 2013 fundaron Yuju y añadieron a Manu Gamero como miembro del equipo.
Esta sencilla aplicación, muy cuidada en su diseño y apartado visual va generando nombres que no significan absolutamente nada, mezclando vocales y consonantes con el único parámetro de que el usuario elige el número de letras de la palabra. Te va ofreciendo nombres que puedes guardar o desechar para luego quedarte con uno entre los elegidos. Como innovación, además comprueba automáticamente si el dominio web está disponible. Puedes ver su funcionamiento en este vídeo o probarla en una demostración (que funcionará mejor si accedes desde un smartphone o una tableta).
«Nuestra idea es disfrutar creando aplicaciones que a nosotros mismos nos gustaría utilizar, donde las principales armas sean la usabilidad y resolver y satisfacer necesidades de los usuarios, siempre con un diseño cuidado y muy funcionales. Creemos que los buenos resultados económicos son una consecuencia de esa base», afirma Pérez.
Han decidido hacer la aplicación de pago (89 céntimos) como vía de rentabilidad, ya que como según ellos cuentan, «no creemos en un modelo gratuito que inserta publicidad molesta y además afea nuestro diseño. Nos preocupa mucho la experiencia de uso, por eso pensamos que lo mejor es crear aplicaciones valiosas sin trucos internos». Ya están preparando una segunda aplicación centrada en el sector musical.