x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Médico de bolsillo

Esta aplicación permite hacer consultas a médicos colegiados en España desde el teléfono las 24 horas del día.

24/06/2014  Redacción EmprendedoresIdeas de negocio

Aunque muchos hábitos de comportamiento han cambiado gracias a las tecnologías, no nos engañemos, segirás yendo a ver al médico. No es sustituir las consultas físicas o hacerles la competencia directa lo que intentan los creadores de DoctorApp, si no complementarlas aportando un valor añadido: comodidad para contactar con un médico en cualquier momento y desde cualquier lugar sólo con conexión a Internet.

Como muchos otros proyectos, la idea de crear DoctorApp también surgió de una experiencia personal. «Durante el tiempo que estuve viviendo en París, una noche cocinando me quemé el dedo. No sabía a dónde acudir, así que contacté con una amiga médico por WhatsApp y le mandé algunas fotos. Me resolvió el problema y me fue haciendo un seguimiento los días posteriores evitando que se infectara», cuenta Javier Núñez, CEO de la startup. A raíz de aquel suceso empezó a darle vueltas a una idea similar y decidió embarcarse en este proyecto junto con Domingo Delgado y Diego Torrús, que vio la luz en mayo de este año.

Basan su modelo en un sistema de compra de créditos para las consultas, que se pueden comprar de modo individual o en packs de 3 o 5. Dependiendo de la cantidad que se compren, el precio oscila entre los 2,90 y los 3,90 euros por cada una. Cada médico cobra en función de las consultas online que pasa, y DoctorApp obtienen un margen por cada una de ellas.

Tercer sector

Además han decidido añadir una funcionalidad a la aplicación para que en cada operación se destinen 0,50 euros a alguna ONG. «Creamos un mecanismo de solidaridad con el tercer mundo del que hacemos partícipes a los médicos que trabajan con DoctorApp, ya que son ellos los que deciden a qué organización destinar el dinero. De una forma transparente, cuando recibimos las ordenes de donación, realizamos el pago a la ONG y los médicos reciben un justificante a su nombre que les permite además deducciones en su IRPF», explica Núñez.

www.doctorapp.org

Redacción Emprendedores