1.Tinder es una de las aplicaciones para ligar más veteranas y conocidas en todo el mundo, aunque hay quien la usa ya para convencer a sus usuarios a que adopten mascotas. Con distintos planes de suscripción, Tinder permite crear perfiles donde se recogen las principales características de la persona como edad, zona de residencia, gustos o las intenciones que persiguen al darse de alta. Basándose en todo esto, la aplicación busca opciones y te recomienda otros perfiles que se ajustan al tuyo.
2.-Badoo ha conseguido distanciarse de Tinder con la incorporación de una nueva funcionalidad orientada a solteros con una aplicación de bloqueo para evitar a fisgones. Esta va en línea con el compromiso de Badoo de crear un espacio seguro en el que las personas se conozcan entre sí sin la preocupación de que la información personal y las fotos puedan ser compartidas fuera del entorno de la aplicación. La mayoría de los servicios de esta red son gratuito.
3.–Sapio o ligar con los más listos. A los usuarios se les conoce como sapiosexuales porque son personas que, además de fijarse en el físico, tienen muy en cuenta la inteligencia. De hecho, para que el algoritmo reconozca perfiles afines es preciso responder antes a un amplio cuestionario de 300 preguntas
4.-Raya. Esta aplicación muy de nicho es solo para aquellas personas que cuentan con muchos seguidores en las redes sociales. Gracias a esto, se trata de la aplicación más utilizada por las celebrities y solo puede accederse a ella a través de una invitación que, posteriormente, valida un comité de expertos. El funcionamiento sería similar al de un club privado para los más selectos.
5-Adopta un tío invierte los roles tradicionales dado que se presenta como un sitio de citas que empodera a las mujeres dado que en esta app las mujeres pueden pasearse como si estuvieran en un supermercado, y ojear a los hombres que aparecen en las estanterías. Y si después de elegir, no quedan satisfechas, los devuelven. Fundada por los emprendedores franceses Manuel Conejo y Florent Steiner, la app de citas AdoptaUnTío cuenta con más de 25 millones de usuarios registrados en todo el mundo, dos de ellos en España.
6.-Hater, una aplicación de funcionamiento casi mielgo a Tinder pero que empareja a los usuarios según las cosas que odia. Si como vemos hay una aplicación incluso para estos menesteres, no podía faltar una para aquellos que se denominan así mismos “sapiosexuales». Si la mayoría de las aplicaciones basan sus recomendaciones según las filias o la afinidad de los candidatos, aquí ponen en foco de atención en las fobias, es decir, los odios compartidos.
7.-Grindr es una aplicación desarrollada especialmente para el público LGBT. Desde su lanzamiento en 2009, Grindr se ha convertido en la aplicación de redes sociales más grande para personas homosexuales, bisexuales, trans y queer. Dicen contar con millones de usuarios diarios que utilizan su tecnología basada en la ubicación en casi todos los países de todos los rincones del planeta.
8.-Tastebuds lo que comparten los usuarios de esta aplicación es que son todos amantes de la música. Tastebuds te conecta con personas cercanas dispuestas a compartir su música y canciones favoritas para comenzar a conocer gente nueva. Tastebuds también ofrece la oportunidad de conocer nuevos artistas y sonidos que no están acostumbrados a escuchar. Se puede elegir entre 12 categorías que van desde rock hasta hip-hop.
9.-Fairytrail es una app que se dirige especialmente a las personas que trabajan de forma remota y a los que se conoce como nómadas digitales. Según la web, el 93% de los registrados trabajan en remoto o tienen intención de hacerlo, el 53% son mujeres y los usuarios se reparten entre más de 120 países.
10.-Heybaby es una aplicación de citas para personas que tienen hijos o quieren tenerlos. Es decir, para aquellos interesados en formar una familia o mantener relaciones duraderas.
11.-Her . Esta es solo el público femenino homosexual, bisexual o queer. Es completamente gratuita, sin anuncios ni ningún tipo de recargo adicional. La aplicación no permite que los usuarios masculinos se registren, por lo que verifica la identidad de todos sus usuarios. Cuenta con más de 5 millones de mujeres registradas. La red organiza también fiestas y eventos por todo el mundo.
12-Plenty of Fish (POF) es uno de los servicios de citas para adultos más antiguos que existen y es una de las de mayor alcance. La app está disponible en 11 idiomas y más de 20 países en dispositivos iOS y Android.
13.-Inclov fue diseñada por un equipo de desarrolladores en India, con el objetivo de crear una aplicación inclusiva que permitiera conocer a personas que han sufrido las misma situación debido a la discapacidad o que padecen algún tipo de patología. Actualmente cuenta con un millón de personas y 30.000 conexiones únicas.
14.-Ourtime se presenta como el lugar ideal para establecer contactos y conocer gente nueva fuera de tu círculo social habitual. Personas afines que han pasado por experiencias similares y que están preparadas para conocer a alguien como tú. Se encuentra entre las más recomendadas para encontrar citas para personas mayores de 50 años.
15.-Twindog. Aquí lo que comparten los usuarios es el amor a los animales, entre otras cosas. La aplicación funciona de una manera muy similar a la de Tinder.
16.-Kippo es para los amantes de los videojuegos y los gamers. Fue considerada entre las mejores aplicaciones de citas en 2020 en 2021 dentro de Digital Trends. Lo que la diferencia de otras aplicaciones de citas es su algoritmo. Fue cofundada por el ex ejecutivo de Raya, David Park.
17.-NUiT . El nexo de unión que comparten todos los registrados en este aplicación es el interés por la astrología. Otra de sus virtudes es que la aplicación proporciona información sobre compatibilidad astrológica con otros usuarios lo que, según ellos, permite acertar más con las relaciones una vez realizada la carta astral.