x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

INGLATERRA. AnyJunk

Aunque parezca poco apetecible, lidiar con la basura de los demás puede convertirse en un negocio muy rentable. Eso es lo que pensó Jason Mohr cuando montó AnyJunk, con una ...

25/02/2011  Redacción EmprendedoresIdeas de negocio

Aunque parezca poco apetecible, lidiar con la basura de los demás puede convertirse en un negocio muy rentable. Eso es lo que pensó Jason Mohr cuando montó AnyJunk, con una inversión de 35.000 euros. “Un año antes dejé mi trabajo en el sector bancario porque quería hacer emprender en algo y mientras buscaba en varios sectores me crucé con la empresa canadiense 1-800-Got-Junk? (ver nº 95 de Emprendedores, pág. 60), que se dedicaba a limpiezas en profundidad de casas y que había crecido rápidamente. Entonces pensé que la idea se podía introducir en el Reino Unido con ciertas variaciones”, recuerda Mohr, que prevé unos ingresos de 5,8 millones de euros.

El binomio que ha hecho a este emprendedor alcanzar el éxito es el énfasis que su empresa ha puesto en el reciclaje y reutilización de la basura recogida, “más del 77%”. Y también ha logrado diferenciarse de otras empresas por su servicio enfocado al sector comercial, “aunque en los próximos dos años queremos posicionarnos también como una opción para el particular”, añade. Mohr ha conseguido dar una solución medioambientalmente responsable al problema generado por la basura y también económicamente efectivo para otras empresas: en el Reino Unido todo aquel que no sea un particular debe pagar un canon por deshacerse de la basura en el basurero.

www.anyjunk.co.uk

Redacción Emprendedores