Esa fue la idea que tuvieron Israel Rey, Carlos Cendra e Iván López. «En Internet hay mucha información sobre mascotas, muchísimas fotos e infinidad de vídeos, pero ninguna herramienta que colaborara con los propietarios en los cuidados de sus animales de compañía», comentan. Como encontraron ese hueco, se lanzaron con Animalvitae, un medio camino entre red social para mascotas y una nube con toda su información, fotos o hitos importantes. Todo esto además de serte útil a la hora de recordar cuándo le toca visitar al veterinario o cortarle el pelo, te arrancará una sonrisa de vez en cuando.
Al tratarse de una web muy especializada, el modelo de negocio por publicidad es sencillo. «La publicidad segmentada y los convenios de afiliación con tiendas online del sector de las mascotas son las principales vías de ingresos de nuestra plataforma» explican. «El profundo conocimiento que tenemos sobre nuestros usuarios y sus mascotas nos permite mostrarles productos y servicios que no les incomoden, como mucha de la publicidad tradicional, sino que sean de su interés y le aporten aún más valor a nuestro proyecto.»
Empezaron en octubre y aunque todavía están en fase de pruebas, por el crecimiento que han experimentado, esperan contar con 8.000 usuarios para final de año.