x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Inventiva innovadora al poder

Si algo distingue a esta empresa es la necesidad de desarrollar productos con ingenio. De hecho, una de sus líneas se basa en apostar por los inventores.

24/05/2013  Redacción EmprendedoresIdeas de negocio

Aquí les asesoramos y si ponen sus ideas en nuestras manos, les ayudamos a desarrollarlas hasta que se lancen al mercado”, explica Arnau Miquel, fundador de Amalgama. Un ejemplo de ello sería el aparato que produce electricidad gracias al uso del fuego. “Vivimos todo el proceso de creación con el inventor. Este aparato va dirigido a los amantes del camping y a los países del Tercer Mundo con problemas de abastecimiento eléctrico”. Ahora, en Amalgama Estudio acaban de poner en marcha un programa de consultoría gratuita para inventores. En 45 minutos deben exponer su proyecto y Miquel y su equipo les resuelven todas las dudas. Desarrollar el prototipo industrial de un invento puede costar entre 6.000 y 50.000 euros.
Miquel se formó como diseñador industrial y trabajó en un estudio de interiorismo. Se encargaba de las piezas que requerían más creatividad y mimo. Pero ya le rondaba por la cabeza tener un espacio propio, su proyecto de empresa. Al final, junto con su amigo Enoc Armengol, puso en marcha el germen de Amalgama en una web. Presupuesto inicial: 300 euros. “Trabajamos en campañas de publicidad para clientes; desarrollamos líneas de producto completas como muebles, lámparas, bolsas, juguetes, gafas, etc., que nos van pidiendo distintas empresas y luego tenemos nuestra línea propia de desarrollo”, manifiesta. Picopan sería una muestra. Se trata de una caseta para pájaros realizada con pan reciclado. Para ello, se pusieron en contacto con Barcelona-Reykjavik, una panadería artesana. “La idea consiste en aprovechar la harina que sobra de la producción del pan. Picopan está horneado hasta eliminar toda partícula de agua endureciendo el exterior. Luego se hace un agujero y el pájaro ya tiene su caseta que va comiendo por dentro”, comenta.
Amalgama tiene una estructura flexible, cuenta con tres empleados y contrata a colaboradores, de forma puntual. Para Miquel, su empresa cuenta con buenas perspectivas de crecimiento y ultima la entrada de un nuevo socio, Josep Armengol.
www.amalgamastudio.com

Redacción Emprendedores