x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Esta empresa ha conseguido más de 500.000€ en donaciones SMS

Altiria, plataforma de SMS masivo, consigue 500.000€ en donaciones SMS contra el coronavirus.

31/05/2020  Ana DelgadoIdeas de negocio
Altiria, plataforma de SMS masivo, consigue 500.000€ en donaciones SMS contra el coronavirus.

La empresa no es nueva. De hecho, Altiria celebra este año su mayoría de edad en el mercado. Han pasado 18 años desde que los cinco socios fundadores decidieran capitalizar la prestación por desempleo y montar una Sociedad Limitada Laboral que se dedicase a ofrecer a las empresas un servicio de envío masivo de SMS (Short Message Service). Ahora puede parecernos lejano pero, a comienzos del 2000, poder enviar a los móviles textos de 160 caracteres para comunicar algo de forma instantánea, suponía una revolución. Luego llegó whatsapp y borró al SMS del entorno social, sobre todo por la gratuidad y porque sobrepasar sus cerca de 65.000 caracteres de límite es complicado. La nueva solución relegó el SMS a la esfera corporativa e institucional donde se mantiene como un canal útil y eficaz, tanto para transmitir información formal como comercial. Aunque algunos piensen que está en extinción, les sorprendería saber el número de SMS que reciben al año, tantos que a Altiria, sin salirse del nicho, le sigue yendo estupendamente.

No siempre fue así. Cuando lanzaron la empresa, todos ellos ingenieros de telecomunicaciones, sabían mucho de tecnología y poco o nada de marketing o ventas, handicap siempre preocupante, pero con un producto novedoso más. “Tuvimos que hacer un importante trabajo de evangelización para explicar las ventajas del SMS en la empresa. Empezamos a vender a puerta fría, algo que se nos daba fatal porque nos entendíamos mejor con el departamento técnico que con el comercial”, recuerda Juan Jesús Yubero, responsable de Desarrollo de Negocio y cofundador de Altiria.

La barrera la saltaron haciendo mucho marketing de contenido hasta posicionarse bien en los buscadores. La mayoría de los primeros clientes los consiguieron a través de la web y, una vez conocida la calidad del servicio, por las recomendaciones. Se emplazaban entonces en La Arboleda, el centro de empresas de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), a la que estaban vinculados por formación y porque habían desarrollado allí proyectos relacionados con la telefonía móvil. Ya entonces el equipo integrante de Altiria fue pionero en el desarrollo de un servicio de pago con móvil en máquinas de vending.

Luego ya decidieron establecerse por su cuenta y trasladaron la oficina a General Perón, en Madrid, donde siguen teniendo la sede, aunque ahora con un departamento técnico y comercial más amplio y convertidos ya en referente nacional como plataforma proveedora de tecnología especializada en un servicio de API de calidad y envío de SMS masivos con conexión directa con los principales operadores de telefonía de España. Desde su plataforma gestionan millones de SMS mensualmente incorporando, como valor añadido, seguimiento de URL en SMS o gestión de campañas de marketing multicanal (SMS, web, móvil, redes sociales, etc.), entre otros.

Actualmente, con cerca de 3.000 clientes, la compañía se alza como un importante socio tecnológico para la corporaciones, nacionales y extranjeras, decantándose por el mercado de habla hispana. Además de España, están presentes en México, Colombia, Chile, Ecuador, Argentina o Perú.

Más de 500.000€ en donaciones SMS contra el Covid

Pero lo que hoy convierte a Altiria en noticia es su papel como proveedor principal de servicios de SMS solidario en España. En el tercer sector cuentan con más de un centenar de clientes, algunos de la talla de Cruz Roja, Acción contra el Hambre, Médicos sin Fronteras, ACNUR, Save the Children o Plan International.

Se trata de un papel que vienen desempeñando de forma adicional desde su origen, pero que a día de hoy, en plena crisis sanitaria y económica, cobra mayor relevancia. Suya es la iniciativa para la puesta en marcha, desde el pasado 8 de abril, de la campaña #DonaSMS con la que han conseguido recaudar ya más 500.000€ en donaciones SMS para luchar contra el coronavirus.

“Con la iniciativa #DonaSMS hemos querido apoyar a las ONG para ayudarles a visibilizar sus campañas de captación de fondos. La emergencia sanitaria viene acompañada de una crisis económica que hace imprescindible la labor de las ONG con los más afectados” asegura Juan Jesús Yubero. Una quincena de organizaciones se han sumado a la causa para no dejar a nadie atrás en esta crisis sanitaria, social y económica que está azotando especialmente a las partes más desfavorecidas de la sociedad.

Ya como empresa, a Altiria el confinamiento le ha dado la oportunidad de demostrar al mundo que el SMS sigue funcionando. Al principio temieron que el parón ocasionado por estado de alarma pudiera repercutir en el tráfico, pero no ha sido tanto. Algunas empresas tuvieron que recurrir al SMS para enviar certificados o comunicar un ERTE a los empleados, mientras que otras optaron por este canal para recordar a sus clientes que seguían ahí, trabajando en remoto desde su domicilio. La pandemia les ha servido, además, para multiplicar por tres la captación de nuevos clientes, algo que les he permitido no desviarse demasiado de su ritmo de crecimiento sostenido del 30% anual. Ello no implica que en Altiria se hayan relajado. Saben que la tecnología avanza y que el SMS podría ser reemplazado por una herramienta mejor, de aquí que no paren de investigar nuevas fórmulas de comunicación para sacar al mercado al que siempre se han orientado en busca de resultados.

Ana Delgado