x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Alcurnia, a punto de emprender

Ofrecer servicios de cuidados permanentes a personas mayores en su propia casa y prestar servicios de limpieza en hogares por horas, todo ello gestionado a través de Internet”. Así resume, ...

11/06/2008  Redacción EmprendedoresIdeas de negocio

Ofrecer servicios de cuidados permanentes a personas mayores en su propia casa y prestar servicios de limpieza en hogares por horas, todo ello gestionado a través de Internet”. Así resume, en menos de cinco segundos, Ignacio Morales, un emprendedor madrileño de 22 años, su idea de negocio, que acaba de ser premiada por el Centro de Iniciativas Emprendedoras de la Universidad Autónoma de Madrid con un pequeño impulso económico y que está comenzando a reunir ya la inversión que necesita para comenzar a funcionar en 2009.

Atentos a las leyes. ¿Por qué este sector y por qué ahora? “La ley de Dependencia y la norma que se está redactando sobre la integración en el mercado laboral de los inmigrantes ofrecen grandes oportunidades para montar un proyecto de este tipo. Mientras que la primera nos permitirá aumentar la demanda de nuestros servicios, la segunda nos ayudará a la hora de buscar a los trabajadores que necesitamos para poder comenzar a funcionar con garantías”, argumenta Morales, que tiene diseñada una estrategia de contratación en origen a través de oficinas propias en países de América Latina. El primero de ellos, Ecuador.

“Con la nueva ley de Dependencia surgirán un millón de puestos de trabajo en este sector, de los cuales el 30% serán subcontratados con empresas privadas. Esto quiere decir que 300.000 servicios se desempeñarán por medio de empresas, que como la nuestra, realizan este tipo de servicios. Hay que darse prisa”, apunta.

Mercado en expansión. Una de las principales claves del negocio está en cómo ha segmentado, de partida, a su público objetivo. ¿Está seguro de que no hay ninguna empresa que ya cubra este sector? “Los servicios de cuidados a la tercera edad es un segmento en expansión que se caracteriza por la existencia de pequeñas agencias que operan de forma independiente, sin una marca reconocible por los consumidores. Ahí es donde hay un hueco”, argumenta.

Cuestión de marca. Además de la nueva legislación, Morales ha visto, precisamente, una oportunidad en la falta de marcas sólidas en el mercado que va a entrar. “Vamos a volcarnos con la publicidad, algo que no han hecho las empresas que ya están presentes. Nuestro principal objetivo será vender confianza a los clientes”. ¿Sabrías citar una empresa de atención a mayores a domicilio?

Contratar en Internet. Otra de las claves de esta empresa residirá en cómo ofrecerá estos servicios. “Será a través de Internet ya que aumenta la efectividad: se podrá contratar desde casa un servicio a una empresa que ya ha filtrado a los trabajadores”, desvela.

Redacción Emprendedores