Las cantidades de dinero que mueve el fútbol parecen de otro mundo. En este sector, la figura del agente FIFA es clave para que deportistas como Messi, Cristiano Ronaldo, Piqué o Sergio Ramos obtengan los mejores contratos posibles con sus clubes y las marcas de publicidad. Por eso, también es una de las profesiones mejor pagadas… Al más alto nivel.
Un agente FIFA es, en otras palabras, un representante de jugadores de fútbol. Y, como cualquier representante, estos profesionales obtienen sus ingresos de un porcentaje del salario negociado en nombre de cada futbolista. Además, muchos de estos representantes no solo cuentan con un jugador en cartera, sino que negocian en nombre de varios, lo que multiplica los ingresos y las posibilidades de dar un “pelotazo”.
Cuando uno piensa en un agente FIFA, lo primero que viene a la mente son los representantes de las grandes estrellas. Jorge Mendes, por ejemplo, es el representante de Cristiano Ronaldo, pero también de Falcao, James Rodríguez, Keylor Navas o el entrenador José Mourinho, entre otros. Según algunas informaciones, Mendes genera unos ingresos cercanos a los 25 millones de euros anuales.
La historia de Jorge Mendes como agente FIFA es la de un emprendedor cualquiera. Tras dejar el fútbol como jugador, donde no llegó a triunfar, abrió varios videoclubs y discotecas en Portugal. En una de sus salas fue donde conoció a Nuno Espirito Santo, un entrenador, desconocido entonces, que le contó su sueño de poder trabajar en el Oporto. Es aquí cuando la leyenda de Mendes comienza a fraguarse, habiendo llegado a estar detrás de algunos de los traspasos más sonados del fútbol en el siglo XXI.
En otros casos, la profesión de agente FIFA viene dada por la familia. Es el caso de René Ramos, el hermano mayor del capitán del Real Madrid, Sergio Ramos. Comenzó su andadura en este sector negociando los contratos de su hermano, pero, varios años más tarde, dirige su propia agencia de representación, RR Soccer Management Agency, que cuenta en cartera con otros futbolistas de primer nivel.
¿Cómo convertirse en agente FIFA?
Aunque llame la atención, si quieres convertirte en agente FIFA debes saber que, como en casi todos los sectores, los ingresos multimillonarios están reservados para los grandes del sector. Y, al igual que en cualquier negocio, los buenos resultados como emprendedor serán el fruto de muchas horas de trabajo, esfuerzo y dedicación.
En España, la figura del agente FIFA no requiere de una titulación especial. Basta con realizar un curso en la Real Federación Española de Fútbol, tras el cual es necesario pagar una licencia, que se renueva cada año. Sin embargo, los representantes de futbolistas deberían tener nociones en áreas tan variadas como marketing, comunicación y, por supuesto, deporte.
Pero, si no quieres pasar el curso de agente FIFA de la RFEF, existen dos fórmulas que te permitirán operar sin licencia. Por un lado, ser abogado titulado y, por otro, ser familiar de primer grado de tu representado. Este es el caso, por ejemplo, de René Ramos, que gestionaba los contratos de su hermano desde sus primeras etapas como futbolista profesional.
Además, la figura del agente FIFA requiere de otros conocimientos importantes, en un mercado donde la competencia es importante. Derecho, fiscalidad o la capacidad para detectar el talento deportivo son algunas de ellas.