x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

¡Buena idea de negocio! El ‘tinder’ de las agendas culturales

Es una aplicación móvil que ofrece una agenda cultural que, a diferencia de las ya existentes, abarca todas las artes y se apoya en imágenes.

15/01/2018  Redacción EmprendedoresIdeas de negocio

Nacida en Bilbao, Postwall es una aplicación móvil “llamada a liderar la información cultural de las ciudades a través de los pósters” que anuncian los eventos. Sin ser el centro del desarrollo, quieren así aprovechar la solución para poner en valor el trabajo de estos diseñadores, a veces decisivos en el reclamo del espectáculo. No en vano los seis integrantes y socios fundadores del equipo proceden del mundo del diseño, parte de Hopper-ink, parte de Licuit.

En cualquier caso, no es ese el objetivo final de Postwall, sino el de convertirse en la agenda digital de referencia para consultar los actos culturales programados en cualquier ciudad aunque, de momento, incluyan solo contenidos de las ciudades vascas, Navarra, Barcelona y Madrid. De una manera visual, fácil e intuitiva, cualquier interesado puede consultar en Postwall las actividades culturales programadas, tanto en el mundo de las artes escénicas, como la música o museos y exposiciones. La información se organiza siguiendo un criterio de cercanía, con un sistema de geolocalización, y cronológico al objeto de que, si alguien tiene pensado visitar esa ciudad próximamente, pueda hacerlo con la agenda cultural cerrada. La solución incluye un algoritmo propio capaz de hacer recomendaciones personalizadas conforme al aprendizaje del comportamiento y gustos del usuario, demostrados en navegaciones precedentes. Otro objetivo es dar difusión a todo tipo de eventos, también a los organizados por entidades pequeñas, con escasos recursos para publicitarse. “El usuario podrá disfrutar de un vistazo de toda la actividad cultural. Los ilustradores tendrán un herramienta eficaz para mostrar su trabajo y los promotores un canal nuevo para llegar a un público amante del arte y el diseño”, aseguran sus creadores ilusionados con la buena acogida que está teniendo el proyecto.

La aplicación, de descarga gratuita para los usuarios, es también de uso libre para los promotores de los eventos que quieran hacer uso de ella. Al menos por el momento, dado que el foco lo tienen puesto ahora en ganar tracción y usuarios, según cuenta Patric San Juan, socio fundador junto a Aitor Aretxabaleta, Javier Aretxabaleta, Aritz Fernández , Arturo Peña y Jokin Salaveria. En cuanto a los planes de monetización a futuro, contemplan cobrar por posicionamiento premium en el sitio para ganar visibilidad, al estilo de Wallapop, posibles asociaciones con promotores a nivel de festivales o cobro de publicidad por anunciar determinados eventos. Podrán también adquirirse las entradas a través de la aplicación cobrando, por ello, una pequeña comisión. Otra opción que quieren estudiar, pero esta ya a más largo plazo, es la posibilidad de adquirir los pósters a través del sitio.

El proyecto, hasta ahora, ha sido financiado con una inversión de 60.000€ procedentes de recursos propios, a los que sumarán 20.000 € de la Diputación Foral de Bizkaia y otros 50.000 que procederán del Elkargi, una Sociedad de Garantía que, mediante sus avales, mejoran las condiciones de crédito que los bancos conceden a pymes y autónomos. “Alcanzaremos así un capital que, yo creo, que nos dará para cumplir con parte de las expectativas para 2018, como son estar presentes en las principales capitales del país, ampliar el equipo y seguir captando usuarios”. No descartan, no obstante, acudir a una ronda de financiación en la que esperan contar con el apoyo de varios promotores.

¿Que cómo se ven en 2019? “pues asentados como la agenda cultural nacional de referencia y siendo la primera pantalla del móvil de los usuarios porque nuestra aplicación, una vez que la descargas, se queda ahí. Es muy recurrente y su contenido dinámico nos permite crecer de forma muy orgánica”, aseguran.

SEGURO QUE TE INTERESA…

30 negocios rentables que tiene éxito en los nuevos mercados

Redacción Emprendedores