x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Ac2ality: el medio de comunicación con más seguidores de la generación Zeta

Ac2ality es un medio de comunicación digital que tiene como objetivo comunicar las noticias del mundo de una manera “objetiva, sencilla y visual”. Daniela McArena, de 24 años, se presenta ...

24/11/2021  Ana DelgadoIdeas de negocio

Ac2ality se fundo en 2018 “en mi habitación. Quedamos a dormir en mi casa y en algún momento intentamos entender qué es lo que estaba pasando con el Brexit. Inmediatamente nos dimos cuenta de que no podíamos entender el suceso leyendo un sólo artículo en el periódico. Fue entonces cuando entendimos la brecha que había entre los periódicos actuales y las generaciones de hoy en día. 

Nosotros queríamos entender lo que estaba sucediendo en el mundo, pero nos daba demasiada pereza tener que leernos diferentes artículos para poder entender un tema en particular. Ahora, más que nunca, sabemos que no somos los únicos que se sienten así. Pertenecemos a una generación que cada vez está más digitalizada y que busca comerse el mundo de la manera más fácil posible”. Así es como justifican en Ac2ality la razón de ser de esta idea de negocio que aspira a convertirse en la alternativa informativa para la generación Zeta, “un proyecto que se creó porque a mi generación le aburría leer el periódico”, sostiene la fundadora.

Cada pieza informativa la ofrecen en formato video que no dura más de uno minuto a través de su canal de tiktok, donde cuentan actualmente con 2.9M de seguidores. El ritmo de crecimiento, afirman, es de “10K seguidores en redes al día” lo que les convierte en el medio de comunicación español con mayor comunidad en TikTok y eso que hablamos de un entorno en el que compiten actores de la talla de The Washington Post (1.1M seguidores), el Daily Mail (3.1M seguidores), el USA Today, o la BBC (997.8K seguidores). Ya en el caso de España cuentan con perfil en la red social, Cadena Ser (20.7K seguidores), o Antena 3 Noticias, entre otros.

Fue a raíz de la pandemia cuando la plataforma, además de apta para el entretenimiento, se reveló también como herramienta útil para comunicar. De hecho la OMS cuenta con su propia cuenta en la red china. En cualquier caso, el reto no está en abrirse una cuenta sino en saber adaptar los contenidos y la manera de comunicar a los usuarios de la red.

En el caso de Ac2ality recurren a presentadoras jóvenes, guapas, simpáticas, que gesticulan mucho y hablan deprisa. En cuanto a los contenidos, ni la periodicidad es diaria ni todos los días son el mismo número de noticias. El vocabulario es sencillo y el tono y la vestimenta desenfadados. 

Ac2ality y al emprendimiento

Otra de las iniciativas acometidas este año por Ac2ality fue la puesta en marcha del concurso que bautizaron como Ac2ality + TikTok dentro de lo que denominaron la Semana del Emprendimiento. Se trataba de animar a la generación Zeta a presentar proyectos emprendedores con la promesa de entregar 10.000€ a los cinco ganadores del mismo.

Los participantes solo tenían que compartir un vídeo explicando el proyecto incluyendo el hashtag #EmprendedorZ. Entre los ganadores estaban proyectos como el de Filma Group con una solución para el reciclaje de mascarillas, y Gloop donde fabrican cucharas y pajitas comestibles, sostenibles y veganas. Los otros fueron JeyJey Personal Trainers, Uvi24 y Ewanna. De todos estos ya se habló en otro artículo de esta web

Asimismo, entre las últimas acciones de la plataforma destaca el lanzamiento de la primera campaña de la marca España. En este sentido, cabe destacar el acuerdo estratégico suscrito a comienzos de año entre 2btube, grupo de medios especializado en conectar con el público joven hispanohablante, y Ac2ality. Con dicho acuerdo 2btube pasaba a gestionar todos sus acuerdos publicitarios.