Últimas noticias: Adaptarse a tiempos convulsosRondas: Kuikads, Vixiees y SteryonSello calidad mejores despachos4 claves para controlar riesgos Claves tu email marketingAnticipar el bienestar3 hoteles para vacaciones lentasBlue Factory llega a Madrid4 fraquicias de vinosSngular integra Crosspoint 365
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

Descuentos para comer fuera de casa

Que desde hace tiempo se sale menos a cenar o comer fuera de casa no es ninguna novedad. En este inconveniente es donde Hans Rolink, empresario holandés residente en Valencia ...

17/05/2012  Redacción EmprendedoresIdeas de negocio
Compartir

Después de crear el buscador de restaurantes a-la-carta.com en el año 2009, Hans Rolink decidió ampliar el negocio siguiendo la misma linea. Integrado en la misma página web se encuentra Oportunidades, un apartado en el que los restaurantes pueden presentar ofertas y descuentos para los clientes. La idea de los cupones de descuento es algo habitual con los tiempos que corren y otras empresas también lo han desarrollado, pero la principal diferencia que presenta a-la-carta.com es que el usuario descarga los cupones de forma gratuita y sin necesidad de registrarse, para después canjearlos en el local.

«Es una forma de darse a conocer para los restaurantes y un incentivo para salir a comer fuera para los usuarios» comenta Rolink. Cuenta además con la posibilidad de que el usuario avise a conocidos de una oferta que le interese, así como apuntarse a una newsletter para recibir la información sobre una zona determinada. El procedimiento para los restaurantes es simple, ya que al ser un portal autogestionable, son ellos los que publican su oferta gratuitamente y con las condiciones que decidan. El único coste que paga cada restaurante es de 25 céntimos de euro por cada cupón que se descargue de su oferta.

Para sacar el negocio adelante, se decantaron por la búsqueda de inversores privados. «El sistema bancario en España es muy diferente al sistema que se puede encontrar en países de centro Europa» explica el empresario holandés. «Los bancos allí son mucho más abiertos al sector empresarial y facilitan mucho más la financiación de nuevas empresas. Teniendo en cuenta estos factores optamos en su día por la financiación privada».

oportunidades.a-la-carta.com

Redacción EmprendedoresHablamos de emprendimiento desde 1997. Esta experiencia nos permite conocer la evolución del ecosistema y las tendencias que se mueven por el mercado
Compartir