En nuestra selección habitual de ideas de negocio que triunfan en otros países y que se pueden implantar aquí, te proponemos cinco oportunidades clave para reinventar sectores tradicionales aplicando una capa de tecnología.
1.- Comida a domicilio con menús combinados de diferentes restaurantes
Eattasty es una startup de comida a domicilio que no sería noticia si no tuviera una innovación crucial. Esta portuguesa, fundada en 2016, en lugar de enviarte a casa el menú de un único restaurante ofrece al cliente la posibilidad de crear a su medida la comida escogiendo diferentes platos de toda la gama de restaurantes asociados a la plataforma. Esa es su seña de identidad y, de hecho, nunca incluyen el menú completo de un solo restaurante en su oferta, sino que buscan la combinación perfecta, dicen, preparando los platos diariamente con una cadena de restaurantes asociados. Ofrecen un menú semanal rotativo con diferentes opciones de carne, pescado, vegetariano o vegano, sopas y zumos naturales.
2.- Un SaaS para construir la experiencia de cliente multicanal
Fundado en 2019, con Occtoo cualquier empresa puede diseñar su experiencia multicanal perfecta, con el mínimo esfuerzo. Es un SaaS que acelera la transformación digital de las empresas coordinando la información de todos sus canales. Es una herramienta perfecta tanto para la parte de ofrecer al cliente la misma experiencia cuando entra en contacto con nuestra empresa por redes sociales, nuestra propia web, una tienda online propia o subida a un Marketplace, etc. como para que la compañía unifique los datos que recibe por todos esos canales en tiempo real y pueda diseñar acciones de marketing personalizadas con la mayor agilidad y facilidad.
Una herramienta que intenta dar respuesta al momento actual en el que surgen constantemente nuevos canales en los que los clientes pasan tiempo, haciendo más difícil a las empresas conseguir información unificada del comportamiento de su consumidor, imprescindible para conocerle y vender más.
3.- Reinventar el comercio de fotos y vídeos
JumpStory es una plataforma de contenidos de fotografías, vídeos, iconos e ilustraciones basada en Inteligencia Artificial que ayuda al usuario a encontrar lo que busca en un tiempo récord. Ofrece acceso a más de 25 millones de imágenes y ayuda al cliente a inspirarse en sus búsquedas ofreciéndole ideas y combinaciones originales.
Incluye herramientas gratuitas de edición para recortar imágenes, insertar texto, ajustar el contraste, insertar el logotipo de la empresa y conversión a cualquier formato, para facilitar todo el proceso de edición. Otra novedad es su transparencia en los precios: todas las imágenes tienen un tratamiento de derechos de autor muy similar, para que el cliente escoja tranquilo a partir de una suscripción mensual de 25 dólares.
4.- Detección y monitoreo de incendios forestales desde el espacio
OroraTech resuelve una necesidad cada día más preocupante en todo el mundo. Resulta que los incendios forestales son cada día más imprevisibles por culpa del cambio climático y que no paran de recrudecerse en todo el mundo. Se necesitaba tecnología que ayude a recopilar más y mejores datos para desarrollar estrategias de contención de incendios mediante la detección temprana, que es justamente lo que ofrece esta plataforma basada en Munich. Utiliza doce satélites diferentes en órbita terrestre baja y en los próximos cinco años lanzará 100 nanosatélites propios para afinar aún más sus resultados.
5.- Hologramas para evitar los viajes de negocios
ARHT Media ha desarrollado la fórmula más inmersiva para los eventos y reuniones virtuales: una solución holográfica que permite a directivos y ponentes hablar con su público como si estuviesen presentes en la misma sala e interactuar con ellos en tiempo real. Una solución que, sin duda, contribuirá, y mucho, a reducir los viajes de negocios y los desplazamientos a eventos de todo tipo.