
Detectar una idea de negocio en este sector es tan sencillo cómo repasar cuáles son esas aficiones que te quitan a ti el sueño y qué echas de menos como aficionado (la teoría es la misma de siempre: buscar una necesidad insatisfecha). Todos los negocios con los que hemos hablado para este reportaje comenzaron así. “En cada nicho del mercado de ocio existen numerosas publicaciones sectoriales, tiendas especializadas y todo tipo de servicios a su alrededor y son rentable. Así, es lógico que un negocio que sea capaz de combinar elementos del modelo de negocio de estos (publicidad y servicios) también pueda serlo”, apunta Francesc Pla, socio-fundador de Moterus.com y de Vesne, una empresa que desarrolla de redes sociales verticales. No obstante, te sugerimos cinco ideas.
Camisetas de fútbol y baloncesto vintage internacionales. Te proponemos la venta on line de productos vinculados a una afición y a la nostalgia, dos pasiones y un mismo negocio.
Comunidad on line para aficionados al fitness. Con el modelo de negocio de Moterus.
Tours deportivos. Al estilo del negocio estadounidense bigleaguetours.com, que ayuda a los aficionados a seguir a su equipo y hacer turismo, sólo que aplicado al fútbol.
Comunidad on line de principiantes. Imagina que comienzas a aficionarte a las consolas de juegos y no sabes cómo empezar… ¿No te vendría bien orientación cuando comienzas con una afición? Este negocio podría enfocarse con marca blanca hacia marcas del mercado.
Talleres–clases prácticas de mecánica para aficionados. Esta idea ya se ha aplicado a los aficionados al tunning (Kustom School en Barcelona). ¿Coches clásicos, por ejemplo…?