Se conocieron investigando en el extranjero y decidieron emprender para solucionar problemas a los que se enfrentan muchos investigadores en sus trabajos.
Necesidad de mercado
Alicia Arranz de Miguel, César Nombela y Jorge Ripoll detectaron que los sistemas de imagen avanzada que se comercializan no siempre se ajustan a las necesidades de los investigadores. “Más importante aún, estos sistemas no permiten cambios que los adapten a los últimos avances tecnológicos. Los sistemas diseñados por nuestra empresa, 4D-Nature, son personalizables y pueden cambiar y evolucionar adaptándose a los cambios que requiera el proyecto”, señalan.
Con los últimos avances
4D-Nature, ubicada en el Vivero de Empresas del Parque Científico de la UC3M, se centra en el diseño, desarrollo y montaje de equipos avanzados de imagen, con múltiples aplicaciones en el campo de la biomedicina y la investigación básica. “Nuestro equipo tiene una amplia experiencia en el uso y desarrollo de nuevas técnicas de imagen en laboratorios de investigación y empresas de I+D. Entre las técnicas desarrolladas, se incluyen la tomografía óptica, la imagen cuantitativa in vivo y la microscopía tridimensional”.
La principal ventaja competitiva de esta compañía es la de diseñar y montar equipos altamente especializados “que sean flexibles, permitiendo modificaciones a medida que cambian las necesidades del usuario, así como las líneas de investigación de un proyecto”.
Los fundadores de 4D-Nature, que han invertido 4.000 euros cada uno, consideran fundamental, para el éxito de la compañía, entender “con absoluta precisión las necesidades de los investigadores. Para ello, estamos al día en los avances en investigación en el campo de la biología y la biomedicina”, destacan. ¿Y la competencia en este mercado? “En España, nuestra especialidad, la imagen óptica in vivo, está aún por desarrollar. Las grandes empresas que venden equipos altamente sofisticados ofrecen soluciones robustas y muy definidas; nosotros tenemos un amplio margen de maniobra para cambiar los equipos de forma que evolucionen según las necesidades. Esto nos permite reducir costes de forma significativa”.
Han invertido unos 12.000 euros.
Web: www.4dnature.com