x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

3 empleos como fotógrafo profesional que no tienen paro

El tirón de la fotografía de producto para ecommerces y los NFT como nueva tendencia en el ecosistema digital claves para estos profesionales

29/08/2022  Redacción EmprendedoresIdeas de negocio

Los empleos en la fotografía tradicional han sufrido el impacto de la fotografía móvil, que se ha convertido en un vehículo muy eficaz para capturar momentos espontáneos en espacios públicos. Según un estudio de la empresa Studio48a, el 36% de fotógrafos profesionales consultados reconoce que usa el móvil de forma puntual en la mitad de los encargos. Sin embargo, el 64% asegura que jamás utiliza el smartphone como una cámara profesional.

En este contexto, cabe destacar la nueva tendencia en el arte digital: los NFT podrían convertirse en una forma para que los fotógrafos comerciales utilicen contratos inteligentes para asegurarse de que las empresas o clientes usen sus imágenes exclusivamente para lo acordado previamente. Estamos ante la fotografía NFT, es decir, imágenes digitales con derechos de autor. 

Fernando Galán, fotógrafo profesional y docente de fotografía digital en Treintaycinco mm, explica la fuerte apuesta por la formación del sector: “La posibilidad de que cualquiera, con independencia de su edad, poder adquisitivo o cultura, tenga acceso a una cámara y que la pueda llevar siempre encima, nos permite poder ver el mundo desde tantos puntos de vista como individuos hay captando su entorno”. Sucede, sin embargo, que “muchas de estas personas que toman fotos a diario carecen de la cultura audiovisual suficiente. No por eso deja de ser interesante su visión, pero una buena parte del mensaje se pierde por la mala calidad del contenido”, añade.

Los empleos más demandados para fotógrafos

Una excelente forma de conseguir los conocimientos y habilidades necesarias para dedicarse al mundo de la fotografía y, de esta forma, poder realizar las funciones de fotógrafo con soltura y buenos resultados, es contar con un título que respalde la profesionalidad, ya sea optando por la formación como fotógrafo digital, así como Director de Fotografía, otra especialidad con grandes oportunidades dentro de la disciplina. En este sentido, la escuela Treintaycinco mm, nos comentan algunas de las salidas más interesantes en el sector:

  • Fotografía de producto, ecommerce y lifestyle. Las empresas contratan fotógrafos para actualizar sus catálogos de productos, ya sean para la web, las redes sociales o revistas. El presupuesto medio de un servicio de fotografía, ecommerce o fotografía para productos suele situarse entre 1,5 euros y 10 euros/foto, aproximadamente. 
  • Publicidad. Muchas agencias de publicidad y los departamentos de marketing de las grandes empresas cuentan con un fotógrafo en el equipo con el fin de realizar todas las tareas relacionadas con la imagen. De acuerdo con la plataforma Zaask, el precio medio para contratar un servicio de fotografía publicitaria es de 590 euros. No obstante, el valor puede oscilar entre los 80 euros y los 1500 euros por proyecto, aproximadamente. Para este tipo de fotografía, disponer de formaciones como el Curso de Fotografía Digital, de Treintaycinco mm, ayuda a tomar perspectiva y acercarse a la fotografía digital desde todos los ángulos.
  • Director de Fotografía. Antes de comenzar la producción de la película, este profesional es el encargado de investigar y crear los diseños conceptuales que regirán al film, discutiendo con el director la estética que mejor se adapte al guión. Una vez tiene esta idea global, será el momento de otorgarle los valores y características estéticas que se convertirán en el lenguaje visual de la película.  En cuanto al sueldo, según el portal de empleo Glassdoor, las ofertas de director de fotografía con el sueldo más alto oscilan en una horquilla salarial entre los 61.000 euros y 66.000 euros anuales. No obstante, también en Glassdoor, podemos encontrar ofertas de empleo de director de fotografía con sueldos más modestos que se mueven entre los 45.000 y 49.000 euros al año. Por ello, si tenemos en cuenta las cifras anteriores, el sueldo base promedio de un director de fotografía sería de 55.523 euros al año. Para este tipo de puestos, el Curso de Dirección de Fotografía de Treintaycinco mm ofrece la posibilidad de rodearse de especialistas en activo que conocen la profesión como nadie y que ayudan a los alumnos a crecer como directores y directoras de fotografía.

Puedes leer más sobre empleos digitales aquí: Oportunidades de autoempleo digital

Redacción Emprendedores