Según el ranking anual del Financial Times, elaborado junto con Statista, las empresas europeas que mejor han respondido a la crisis proceden fundamentalmente de Alemania, Italia, Reino Unido y Francia. Entre estos países se encuentra el 70% de la clasificación general. Londres mantiene su liderazgo como la ciudad con el mayor número de empresas de rápido crecimiento, seguida de París y Milán.
En esa lista hay 70 campeonas españolas. Empresas que para estar en esa clasificación han tenido que superar una tasa de crecimiento mínima de 38,4%. Pero en los primeros puestos de las españolas se encuentran diez con tasas de crecimiento por encima del 148%. Pertenecen a sectores como los equipos industriales, los servicios empresariales, el financiero, así como retailers de la industria de la moda y la alimentación.
La digitalización y el haber sabido detectar los giros de la demanda y brindar soluciones explican los resultados de estas 10 campeonas pertenecientes a todos los sectores y de todos los tamaños.
Las 10 campeonas españolas
Elements Global Services
La campeona de las campeonas es Elements Global Services. Con un crecimiento del 369.3%, es la que más ha crecido este año en España y la cuarta a nivel europeo. Así, se coloca en el ranking esta empresa de tecnología y servicios de Recursos Humanos.
Fundada en 2015, hoy tiene presencia en más de 135 países. Ofrecen soluciones de contratación, nóminas, soporte legal…
Foot District
En el número 2 del ranking de España y el 16 en Europa encontramos a Foot District, empresa catalana distribuidora de moda de diversas marcas conocidas.
Se fundó en el año 2012 y ha ido creciendo hasta que en el año 2020 este ecommerce ha logrado un incremento del 273,9%. Muchas personas han pasado a comprar la ropa online y esto ha podido ser decisivo para el crecimiento de la industria de la moda más digitalizada.
ID Finance
En el número 3 figura una fintech. ID Finance, especializada en servicios financieros. Fundada en 2015, ha logrado crecer un 271,3% y cerró 2019 con una ampliación de capital de 5,7 millones de euros.
Jobandtalent
La empresa de empleo JobandTalent es otra de las campeonas nacionales de 2020, con un crecimiento en sus resultados del 247,4%. Cabe destacar que esta empresa madrileña de Recursos Humanos se fundó en pleno 2008. Todo un ejemplo de negocio impulsado en tiempos de crisis financiera.
Tappx
Con un crecimiento del 182.6%, esta empresa de publicidad especializada en compra programática fundada en 2013, se ha disparado este año. Durante la pandemia, Tappx aumentó su plantilla en un 60%, gracias a contar con la mayor comunidad de intercambio de banners publicitarios de todo el mundo.
Workcapital
El sector fintech vuelve a tener protagonismo con la valenciana Workcapital. Fundada en 2015, es la número 50 de crecimiento europeo (181,3%), y la 6ª en España este año. Ofrecen servicios de descuento de pagarés y otros, para facilitar liquidez a autónomos y pymes.
GPA Innova
Fundada en Barcelona en 2013, hoy figura en el ranking de las diez empresas con más crecimiento a nivel nacional (157,7%). GPA Innova ofrece soluciones en el campo del desarrollo y comercialización de equipos industriales. Este año su mayor logro ha sido el dispositivo RESPIRA, para automatizar y controlar remotamente una bolsa de reanimación diseñada para ayudar a respirar manualmente.
Pals e hijos import
Esta empresa familiar de turrones y mazapanes ocupa la octava posición entre las empresas con mayor crecimiento de España y Europa. Fundada en 2009 en plena crisis financiera, Pals e hijos import hoy se encuentra en plena expansión por toda España y ha experimentado un crecimiento de un 152,7%.
Nexolub
El noveno lugar lo ocupa Nexolub, una empresa de la industria energética, que ha crecido este año un 151,2%. Ofrecen soluciones técnicas para bases de lubricantes, etanol y metanol. Esta empresa catalana comenzó en el año 2008 y actualmente están presentes en Europa, Latinoamérica, África, Oriente Medio y el Sudeste Asiático.
Making Science
En el puesto 10 de este top aparece una consultora de marketing digital y de big data, Making Science, que ha logrado aparecer entre las de mayor crecimiento según el Financial Times por segundo año. Ofrecen servicios de SEO, anuncios, contenido de marca y desarrollo de tecnología, entre otros. Con un crecimiento del 148,2%, esta empresa fundada en 2001 figura como una de las líderes en innovación y negocio digital.