El éxito comunicativo de Volodimir Zelenski ha convertido al presidente ucraniano en un icono en España. Tanto es así, que una empresa de Jaén ha solicitado a la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM) la inscripción del apellido para lanzar una marca de cervezas, tabaco, vaporizadores o prendas de ropa, entre otros artículos.
Sin embargo, se trata de un proceso algo complicado, ya que el propio Zelenski deberá dar su consentimiento para la creación de la marca, tal y como establece la legislación española. Una situación que se antoja difícil, teniendo en cuenta que el presidente ucraniano se encuentra gestionando una guerra en su país y que su imagen también triunfa en otros países occidentales.
Sin embargo, la petición de esta empresa de Jaén es una muestra más del éxito de Zelenski en España. Su arrojo ante la invasión rusa y sus dotes como comunicador le han convertido en un icono en el país. También en el resto del mundo occidental, donde sin duda se convertirá en uno de los personajes del año.
El caso de Zelenski no es excepcional. Durante la pandemia, otra empresa solicitó a la OEPM la concesión de una licencia para comercializar camisetas, máscaras o juguetes con la cara de Fernando Simón, una de las figuras más reconocidas en España durante la etapa del confinamiento. En aquella ocasión, la petición tampoco terminó de fraguarse.

Las claves comunicativas de Zelenski que le han convertido en un icono
No cabe duda que gran parte del éxito comunicativo de Zelenski tiene mucho que ver con su carrera previa a la política. El presidente de Ucrania era uno de los actores más conocidos del país antes de presentarse a las elecciones. Esta habilidad para transmitir su mensaje es también una de las claves de que el conflicto bélico haya conseguido una gran repercusión internacional.
La cara de Zelenski ha conseguido colarse a diario en los informativos de todo el mundo, y ha protagonizado varias intervenciones en los principales parlamentos europeos. Entre ellos, el español, donde compareció el pasado 5 de abril en el Congreso de los Diputados. “Estamos en abril de 2022, pero parece que estamos en abril de 1937, cuando el mundo se enteró del ataque a vuestra ciudad”, afirmó, en referencia al bombardeo fascista sobre la ciudad de Gernika.
Precisamente saber adaptar su mensaje a cada destinatario es la principal clave de su éxito como comunicador. En el caso de España, Zelenski utilizó el bombardeo de Gernika, pero hay muchos más ejemplos. En Alemania, hizo referencia a “un nuevo muro”. En Estados Unidos, habló de Pearl Harbour y transformó el mítico “tengo un sueño” de Luther King en un “tengo una necesidad”, etc.
Esta habilidad es muy interesante desde el punto de vista de los emprendedores. Conocer a tu público es clave para poder dirigir tu mensaje. No es lo mismo desarrollar un negocio dirigido a jóvenes que a mayores, que a mujeres o a hombres… Además, tu mensaje deberá adaptarse al tipo de interlocutor al que te enfrentes: Consumidores, inversores, proveedores, empleados…
Otro de los éxitos comunicativos de Volodimir Zelenski durante la invasión que sufre Ucrania es la imagen que transmite a la cámara. Frente a los clásicos trajes que los altos dirigentes suelen vestir, el presidente ucraniano siempre aparece con uniforme militar y una expresión de cansancio y tristeza, lo que sirve para destacar la gravedad de la situación que vive su país.