x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Aviso youtubers: Youtube cambia sus condiciones para monetizar un canal

Youtube cambia sus condiciones para acceder a su Programa para Partners de YouTube (YPP). Ahora cuenta el número de abonados y el tiempo de visualización durante los últimos 12 meses. Ya ...

17/01/2018  Redacción EmprendedoresGestión

La directora ejecutiva de YouTube, Susan Wojcicki, ha anunciado un plan de acción integral para abordar el contenido problemático en la plataforma que modifica las condiciones de monetización de los canales.

«Después de una consideración minuciosa y de amplias conversaciones con anunciantes y creadores, estamos realizando grandes cambios en el proceso para determinar los canales que pueden incorporar anuncios en YouTube. Hasta ahora, los canales tenían que alcanzar 10.000 reproducciones totales para optar al Programa para Partners de YouTube (YPP). Durante los últimos meses ha quedado claro que necesitamos demandar los requisitos apropiados y contar con mejores señales para identificar los canales que tienen derecho a incorporar publicidad en sus contenidos», apunta en un comunicado de la compañía, hecho público hoy.

«En vez de aceptar las reproducciones como único criterio de elegibilidad, deseamos tener también en cuenta el tamaño del canal, la participación de la audiencia y la conducta del creador para determinar la posibilidad de incorporar publicidad en los contenidos», continúa Wojcicki.

«Por ese motivo, a partir de hoy, los nuevos canales necesitarán tener 1.000 abonados y 4.000 horas de tiempo de visualización durante los últimos 12 meses para optar a la incorporación de anuncios en sus contenidos. Por supuesto, pensamos que esta cantidad por sí sola no es suficiente para determinar si un canal es apto para la monetización, por lo que seguiremos usando señales como los avisos de la comunidad, el spam u otros indicadores de abusos», advierte.

«Si observamos que un canal infringe repetida y ofensivamente nuestras normas de la comunidad, lo eliminaremos del YPP. Esta combinación de señales de los usuarios y la mejora de indicadores de abusos nos van a servir de ayuda para premiar a los creadores que elaboren contenidos interesantes, evitando que las personas con malas intenciones y los encargados de difundir spam accedan al sistema para monetizar contenidos inapropiados. Los nuevos requisitos se van a aplicar a los canales existentes en el YouTube Partner Progam (YPP) a partir de febrero. Este nuevo enfoque afectará a un número importante de canales que tienen derecho a la incorporación de publicidad, aunque, sin embargo, los creadores que seguirán formando parte del YPP aún representan más del 95% del alcance de YouTube para los anunciantes», alerta esta directora ejecutiva.

Redacción Emprendedores