Uno de los principales problemas a los que se enfrentan las empresas en su día a día es el control de la caja. Por eso, tenerla saneada es fundamental. Porque si la balanza acaba inclinándose en el sentido contrario, se puede producir un colapso, que es lo que sucede con muchos pequeños negocios.
Una previsión de tesorería básica tendrá en cuenta los ingresos y los gastos derivados del desarrollo de la actividad. Dependiendo de ésta, una partida importante del capítulo de gastos podría corresponder a aquellos en los que incurren los empleados en conceptos como desplazamientos, dietas, manutención, comidas con clientes o similares. Hacer aquí una proyección al detalle es complicado porque suelen ser gastos variables, pero no por ello menos trascendentes a la hora de tensionar la caja.
Es precisamente esa condición de variabilidad, una de las razones que justifican la digitalización y automatización del proceso de gestión de gastos profesionales. Soluciones tecnológicas que apuntan en esta dirección ya existen, unas mejores que otras, pero las tarjetas de débito se han convertido en una de las alternativas más recomendadas por los expertos.
Una solución ágil e integral con la que todos ganan
En esta línea, surge la propuesta de Wono, una startup que cuenta con el respaldo de Banco Santander y que opera, por el momento, en España y Portugal.
Lo que ha creado Wono es una herramienta digital enfocada a pymes y autónomos que permite controlar, con precisión y seguridad, los gastos de los empleados. Si los profesionales generan gastos fuera de la oficina, la plataforma posibilita la creación, en cuestión de minutos, de tarjetas de débito de empresa para el equipo con reglas de uso personalizadas.
Permite así a los gestores de los negocios mantener el control y conocer a tiempo real todos los movimientos de gasto que se producen cuando los profesionales están fuera. Pero no son ellos los beneficiarios en exclusiva de la solución de Wono porque también los empleados y las gestoras obtienen ganancias como las que se detallan a continuación:
De cara a los empresarios
– Ahorro de tiempo en los procesos más farragosos como pueden ser la comprobación de recibos o los reembolsos.
– Permite mantener la visibilidad inmediata de los pagos efectuados por los profesionales y verificarlos a tiempo real.
– Tarjetas con reglas a medida, en las que se puede establecer los límites diarios, mensuales y por categorías, los cuales se pueden ajustar desde la app. La empresa se asegura así el cumplimiento de su política de gastos, pero sin ceñirse a rigideces ante una posible eventualidad.
– Se reduce el uso de dinero en efectivo y mejora el seguimiento y control de gastos que eviten posibles desviaciones presupuestarias.
– La flexibilidad es otra de las virtudes del sistema puesto que permite efectuar recargas de saldo y cancelaciones instantáneas.
– Seguridad. En caso de sufrir algún incidente, como un robo o la pérdida de la tarjeta, se cancela en un clic. Además de proteger los gastos profesionales, el hecho de que la solución llegue amparada bajo el paraguas de Banco Santander es también motivo de confianza.

Para los profesionales y los gestores
También para ellos la herramienta de Wono presenta múltiples ventajas entre las que caben destacar:
– Mayor autonomía en los gastos profesionales, sin tener que depender directamente del empresario ni tener que anticipar su dinero personal.
– La solución permite cargar fotos de los recibos, tickets o las facturas a través de la aplicación por lo que no es preciso conservar todo este papeleo.
– Flexibilidad con las tarjetas y los límites mensuales.
Ya de cara a los gestores de la compañía, estos ganan en dos aspectos clave:
– Simplifica la contabilidad reduciendo el papeleo gracias a los recibos digitales y elimina el margen de error que conlleva la introducción de todos estos datos de forma manual.
– Inmediatez en la revisión de los gastos en cualquier momento, con disponibilidad de datos históricos y la opción de filtrar por mes, año, usuario o tipo de gasto.
El plan de precios
También este resulta sencillo y transparente con un coste por servicio de 14,99€ al mes. Un precio interesante si se tienen en cuenta todas las contraprestaciones que incluye:
– Hasta el uso de 5 tarjetas de débito
– Transferencias ilimitadas sin cobro de comisiones
– Pagos internacionales, también sin comisión
– Duplicado de tarjeta gratuito, en caso de pérdida o extracción
– Posibilidad de cancelación en cualquier momento. Al abrir una cuenta Wono, el empresario deberá pagar una cuota mensual, pero tiene la opción de cancelar este servicio en cualquier momento sin tener que pagar ninguna penalización.

La caja es el principal indicador de la salud de tu negocio
Establecer una política de control de gastos que permita garantizar una tesorería óptima es estratégico para impulsar el crecimiento de cualquier negocio. Más en los pequeños, donde saber cuánto se gasta, cuándo y dónde es prioritario para conocer la salud de tu empresa en todo momento.
Pero también, la automatización de los procesos te permite reducir costes, aumentar la productividad y mejorar el control de tu organización. Conforme a esta necesidad, Wono by Santander puede ser ese partner tecnológico que, con su herramienta, se alinee a tus recursos y objetivos de tesorería.