x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

4 millones de euros en busca de ideas innovadoras en salud

El programa Wild Card del consorcio EIT Health proporcionará apoyo económico y empresarial a dos proyectos innovadores y de alto riesgo tecnológico que afronten unos de los retos sanitarios más ...

22/01/2018  Redacción EmprendedoresGestión

En el marco del nuevo programa europeo Wild Card, el consorcio EIT Health, el mayor organismo europeo para la innovación en vida saludable y envejecimiento activo, ha anunciado una financiación de 4 M€ para iniciativas disruptivas que permitan transformar la asistencia sanitaria europea y paliar el impacto social y económico que ocasiona el envejecimiento progresivo de la población.

La convocatoria Wild Card Projects está abierta a emprendedores, académicos, investigadores, ingenieros, asesores de negocio, expertos o simplemente personas motivadas y creativas de cualquier país de la Unión Europea (UE). Los candidatos tienen que presentar, individualmente o en equipos (de un máximo de tres personas), una idea innovadora para abordar uno de los dos retos escogidos por los socios de EIT Health en esta edición:

Smart Health, que plantea el desafío de crear nuevos sistemas que utilicen la inteligencia artificial (IA) para poder interpretar rápidamente los datos masivos (big data) que permitan mejorar la atención que ofrecen los profesionales sanitarios a los pacientes en la UE.

Fight Back, que reta a los candidatos a crear soluciones innovadoras que afronten el problema creciente de la resistencia a los antibióticos, tanto por lo que respecta a la concienciación, como al fomento de nuevos procesos y metodologías en la atención sanitaria de la UE.

“La iniciativa Wild Card busca personas innovadoras, arriesgadas, con capacidad de cambiar las reglas del juego y que tengan ideas poco convencionales en cuanto al futuro de la atención sanitaria en la UE. Creemos que ahora mismo, en algún lugar, hay gente que tiene estas ideas. Wild Card quiere sacarlas a la luz y dotarlas del apoyo económico, empresarial y de investigación necesario para hacerlas prosperar”, explica Jorge Fernández, director de Innovación de EIT Health y coordinador del programa Wild Card.

Los candidatos seleccionados competirán en un torneo final, que tendrá lugar del 16 al 20 de abril, donde se evaluará sus capacidades, conocimiento y potencial. Los participantes se agruparán en equipos y, en base a los perfiles de las personas seleccionadas, se crearán los proyectos, de los cuales se elegirán dos para recibir apoyo económico y empresarial. Las iniciativas ganadoras tendrán que ser disruptivas, de alto riesgo tecnológico, con un potencial comercial real, y estar centradas en la investigación aplicada para abordar de una manera rápida y tangible uno de los dos retos planteados por los socios de EIT Health en esta convocatoria Wild Card.

Los equipos que las desarrollarán recibirán durante 2 años –a partir del próximo mes de octubre– una dotación económica de 2M€ para cada proyecto (1 M€ como máximo por año). Paralelamente los socios de EIT Health, y más de una docena de organizaciones empresariales e incubadoras vinculadas a ellos, les ofrecerán las instalaciones y asesoramiento necesarios para elaborar un plan de negocio que les permita lograr el propósito general del proyecto de una manera rápida y tangible. Los equipos Wild Card tendrán que elegir qué incubadora y entidad se adapta mejor a sus necesidades en términos de experiencia, instalaciones y ubicación.

“El nodo español de EIT Health quiere ser un activo importante en esta iniciativa ofreciendo diferentes incubadoras en todo el territorio para acoger los equipos seleccionados. No sólo ofreceremos incubadoras, sino también esperamos movilizar las ideas disruptivas de nuestro ecosistema innovador para tener una presencia destacada en la convocatoria. Estamos convencidos que, tanto en España como Cataluña, seremos capaces de participar de manera muy destacada y exitosa», asegura Marco Pugliese, director de EIT Health Spain.

El Parque Científico de la Universidad de Barcelona (PCB), sede de EIT Health Spain, es una de las entidades europeas que se ha ofrecido como Incubadora Wild Card para proporcionar a los ganadores de esta edición las instalaciones y servicios de apoyo necesarios para transformar sus ideas en planes de negocio que permitan encarar los retos de la atención sanitaria en Europa con un retorno de la inversión. El BIE y la FBG – también con sede en el PCB– ofrecerán la oportunidad a los equipos de acceder a una mentoría profunda y valiosa durante todo el proyecto.

Redacción Emprendedores