x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Los consejos de Warren Buffett para los ahorradores más jóvenes

En su carta anual, el mítico inversor, que en 2023 cumplirá 93 años, se ha dirigido a los ahorradores e inversores más jóvenes, a los que ha dado algunos consejos ...

01/04/2023  Redacción EmprendedoresGestión
Dentro y fuera del mundo de la inversión, pocos no han escuchado nunca el nombre de Warren Buffett. El mítico gestor de fondos cumplirá este año 93 años, y lleva toda una vida dedicada a ser uno de los grandes inversores de todos los tiempos. Con una fortuna de más 103.000 millones de dólares, también es una de las personas más ricas del mundo.

Como cada año, Warren Buffett ha remitido a sus inversores una carta en la que habla de sus experiencias y da algunos consejos a las personas que cada año confían una parte de sus ahorros a su compañía. Y, en esta edición, el emprendedor ha querido dirigirse a los ahorradores más jóvenes, aquellos que aún no habían nacido cuando Buffet fundó Berkshire Hathaway.

Los consejos de Warren Buffett para los ahorradores más jóvenes

Para Warren Buffett, la relación que los ahorradores tienen con el dinero es la primera clave para mejorar la sociedad. “Una creencia común es que la gente decide ahorrar cuando es joven, esperando así mantener su nivel de vida tras la jubilación”, comienza explicando en su carta.

Sin embargo, su experiencia ha sido diferente. “Creemos que, aunque los ahorradores de Berkshire viven bien, eventualmente donan la mayor parte de sus fondos a organizaciones filantrópicas. Estos, a su vez, redistribuyen los fondos gastos destinados a mejorar la vida de un gran número de personas que no están relacionadas con el original benefactor. A veces, los resultados han sido espectaculares”, explica Warren Buffett.

Así, la redistribución de la riqueza debe ser uno de los valores fundamentales para los inversores jóvenes, una tesis con la que el propio Warren Buffett predica y que ya han aplicado otros grandes emprendedores, como el fundador de la marca de ropa Patagonia. En este sentido, el multimillonario inversor ha prometido donar el 99% de su fortuna a organizaciones filantrópicas. De momento, ya ha desembolsado 49.000 millones, un tercio de su patrimonio.

Además, Warren Buffett ha recordado a las nuevas generaciones los riesgos que comporta invertir en empresas, incluso cuando la apuesta parece segura. “No existe algo 100% seguro a la hora de invertir. Por lo tanto, el apalancamiento -invertir endeudándose- es peligroso. No cuentes con hacerte rico dos veces”, afirma.

Por último, el mítico inversor cree que uno de los principios en los que deben apoyarse los ahorradores más jóvenes a la hora de invertir su dinero es el propósito de las empresas que apoyen, y no solo la rentabilidad. “Una gran empresa sigue trabajando cuando tú ya no estás. Una empresa mediocre no hará eso”, explica.

Warren Buffett, un ejemplo de emprendimiento juvenil a sus 92 años

A sus 92 años, Warren Buffett lleva toda una vida dedicada al sector de la inversión. Sin embargo, antes de entrar al sector financiero, el americano ya había demostrado su interés por los negocios. Como ya destacamos en este otro artículo de EMPRENDEDORES, Buffett también fue un ejemplo de emprendimiento juvenil, por lo que sabe muy bien qué consejos hacen más falta a los ahorradores más jóvenes.

67 años después de la fundación de Buffett Associates -su primera sociedad de inversión, que lanzó al mercado con tan solo 26 años-, Warren Buffett se ha convertido en el inversor más reconocido y exitoso de la historia. Su patrimonio neto supera los 100.000 millones de dólares, y es accionista mayoritario, presidente y director ejecutivo de la firma Berkshire Hathaway.

]]>