x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

“El diseño es el lenguaje con el que se comunica tu empresa”

Entrevistamos a Richard Moody, director general para Europa de Vistaprint, multinacional que ofrece todo tipo de soluciones de diseño y marketing para más de 17 millones de pequeños negocios en ...

21/10/2021  Redacción EmprendedoresGestión

Nadie más capaz de hablar de la importancia del diseño para las pymes que Richard Moody, director general para Europa de Vistaprint, multinacional que ofrece todo tipo de soluciones de diseño para más de 17 millones de pequeños negocios en todo el mundo y que tiene una plataforma que reúne a más de un millón de diseñadores. Todo con la vocación de hacer accesible el diseño profesional para cualquier tipo de empresa. Aprovechando su participación en el South Summit, hemos entrevistado a Moody.

EMPRENDEDORES: La imagen de marca es fundamental para destacar en un mundo tan atomizado y competitivo como el actual. ¿De qué manera puede ayudar el diseño para que una empresa destaque por encima de sus competidores? 

Richard Moody: Es cierto que el mercado actual es muy competitivo y que las pymes deben esmerarse en acertar a la primera en su acercamiento a los clientes con todas sus propuestas. El diseño es una parte esencial de la identidad y por eso es tan importante que esté bien planteado. Es el lenguaje con el que se comunica tu empresa.

EMP: Las pymes suelen creer que desarrollar su propio diseño es muy caro, ¿Qué puedes contestar a eso?

R.M: Históricamente ha sido así, y actualmente es común también encontrar muchas propuestas de diseño con precios demasiado altos. Lo que Vistaprint ofrece es todo tipo de soluciones de diseño de una manera muy accesible para las empresas más pequeñas. Sabemos que los emprendedores son apasionados de sus proyectos y que no tienen tiempo, ni a veces capacidad, para dedicarle esfuerzo a esto. Con servicios de diseño 360º, desde plantillas hasta una identidad de marca completa, damos acceso a miles de diseñadores freelance y a muchas herramientas online para hacer del diseño un proceso sencillo, rápido y asequible. 

EMP: ¿De verdad es fácil acceder a este servicio? ¿No supone esfuerzo para los emprendedores?

R.M: El acceso es increíblemente sencillo. Sólo tienes que subir a Internet el briefing de lo que necesitas. Tú puedes incluir los filtros que necesites, como que hablen tu idioma, por ejemplo, y luego escoger entre los diseñadores que están dispuestos a hacer el trabajo en concreto que tú has solicitado. El proceso es muy rápido. Normalmente, en cuestión de horas tienes respuesta de suficientes diseñadores para poder cerrar el acuerdo con alguno.

EMP: ¿Y cómo funciona hacia dentro? ¿Cómo se organiza una plataforma como la vuestra?

R.M: Tenemos una red muy grande de diseñadores freelance: más de un millón de profesionales en todo el mundo. Es más que suficiente para atender la demanda y hacerlo en el plazo y la forma que necesitan nuestros clientes.

EMP: Entonces, ¿Medís la satisfacción de los clientes? ¿Utilizáis métricas como el NPS?

R.M: Desde luego. Nosotros aplicamos nuestra propia versión el NPS (Net Promoter Score). Tenemos un medidor de la satisfacción con el diseño. Controlamos la calidad. El mejor refuerzo de esto es que el cliente paga por el diseño que más le gusta dentro de un abanico de diseños que te ofrecen varios autónomos.

Vistaprint ha participado en el South Summit en la que emprendedores, empresas y startups se reunieron para hablar de sostenibilidad y diseño.

EMP: Tener presencia en Internet es más que obligatorio en las circunstancias actuales, ¿Qué herramientas digitales básicas necesita un negocio para tener presencia y crecer en Internet?

R.M: Todas las empresas necesitan tener una identidad que funcione bien en Internet. Todas tienen que tener una web, pero tan importante como eso es saber qué esperan sus clientes de su presencia digital. Deben conocer el lenguaje y saber comunicarse tanto en web como en redes sociales. Nosotros aspiramos a ser el partner de diseño de las pymes en todos los ámbitos: el físico y el digital, con soluciones que van desde las tarjetas de visita hasta el completo diseño de la web, gracias a la reciente alianza que hemos firmado con Wix.  

EMP: ¿Qué planes tenéis para el mercado español?

R.M: España es un mercado muy importante para nosotros. Las pymes representan el 94% de la economía aquí y son pieza clave del dinamismo de los negocios. En España, se entiende bien el valor del diseño, por eso confiamos en que vamos a crecer tanto en clientes como en profesionales para darles servicio. Pensamos también que la sostenibilidad es uno de los vectores de cambio más importantes. Todas las empresas buscan que toda su cadena de producción sea sostenible. Nosotros nos lo tomamos muy en serio y somos un proveedor con una robusta política de sostenibilidad para que las empresas preocupadas por la sostenibilidad puedan confiar plenamente en nosotros.

EMP: ¿En qué consiste la iniciativa 99 Days of Design que pusisteis en marcha durante el inicio de la pandemia? 

R.M: Lanzamos una iniciativa para apoyar a las empresas que estaban sufriendo la pandemia. Vistaprint aportó 1,8 millones de dólares en trabajos de diseño para apoyar a 99 pequeñas empresas de doce países durante la Covid-19. Buscábamos empoderarlas mediante todas las herramientas de diseño profesional que podemos ofrecerles. 

EMP: Trabajáis con pymes de todo el mundo. ¿Eres optimista con el futuro? ¿Vamos a salir de esta? 

R.M: Las pymes son innovadoras y resilientes. Estoy seguro de que en futuro inmediato van a remontar la situación. Esperamos serles útiles con nuestras soluciones para lograr ese objetivo.