Los planes del Grupo Euskaltel de aquí a cinco años son los siguientes: en telefonía fija, pasar de los 670.000 clientes actuales a 1.500.000 y, en telefonía móvil, saltar de los 1.200.000 clientes de ahora a 3.200.000. La intención es que el crecimiento sea orgánico, es decir, mejorando ventas, nada de adquisiciones o fusiones.
Los planes los revela José Miguel García, consejero delegado del Grupo Euskaltel y máximo responsable de Virgin telco, la marca lanzada el pasado 20 de mayo con la que el Grupo de origen vasco quiere abordar su ambiciosa estrategia de expansión nacional para llegar al 85% del mercado español en el que aún no está presente y poder dar servicio a un total de 18,4 millones de hogares.
Con más de 25 años de historia y 580 personas en plantilla, Euskaltel es el operador de telecomunicaciones más longevo en España. Sus territorios naturales siempre han sido País Vasco, Galicia y Asturias donde opera con las marcas Euskaltel, Telecable y R, respectivamente. Ahora va más allá tras suscribir un acuerdo con Virgin Mobile, la división de telefonía del conglomerado de Richard Branson.
Virgin telco será la marca de Virgin en España y en ella deposita el Grupo Euskaltel su confianza para que, en cinco años, el 40% de los ingresos totales procedan de ella. Ello equivaldría, aproximadamente, a 520 millones de euros pasando de los 685 millones de euros actuales los 1.300 millones.
El reto no es fácil, pero tampoco imposible. Al menos a juicio de José Miguel García convencido como está de que la propuesta de Virgin telco tiene un papel importante que desempeñar en el mercado nacional de las telecomunicaciones, por maduro que esté. Con más de 30 años en el sector, García fue CEO de Jazztel durante 9 años; participó en el proceso de adquisición de SQRRL y Briefcam por parte de Amazon y Canon, respectivamente, y ha sido miembro del Consejo y vicepresidente de Millicom Group y Consultor Estratégico de Orange Group, entre otras cosas. Con este background claro que conoce bien el sector de las telecomunicaciones en España, la profesionalidad y madurez de sus actores, pero también la de los consumidores, cuatro millones de los cuales solicitan anualmente el cambio de operador.
“Es un mercado muy desarrollado, muy rico y muy dinámico. Pero también está muy polarizado de manera que, por un lado, se encuentran las compañías tradicionales con una buena oferta pero con paquetes muy rígidos y, por otro, las compañías low-cost con un servicio deficiente. Este escenario provoca descontentos, como ponen de manifiesto esos 4 millones de usuarios que solicitan la portabilidad cada año en España ”, observa García.
A por todos ellos quiere llegar Virgin telco con una oferta que, a juicio de su responsable, es única y muy diferenciada.
Valores diferenciales
Cuestionado sobre cuáles son esos valores que van a distinguir a Virgen telco del resto de la oferta actual, García destaca los siguientes:
1.-Tu eliges: “vas a poder elegir lo que quieres y ahorrarte lo que no necesitas”, declara. La flexibilidad sería, pues, uno de los atributos.
2.-Convergencia flexible: Con Virgin telco no hace falta contratar un paquete completo de móvil, fijo, TV, juegos u otros, si solo tienes intención de utilizar un servicio. Un cliente podría elegir solo fibra, solo llamadas, solo megas, televisión…o todo a la vez. Disponen también de planes específicos para determinados colectivos, como el senior, donde se prescinden de funcionalidades que apenas utilizan y se potencian las de uso frecuente, como las llamadas o el whatsapp. Puede darse también el caso de que un servicio contratado originalmente ya no te interese por el motivo que sea. “Podrán renunciar a él sin trabas de ningún tipo y sin necesidad de cambiar de marco de empresa. Esta oferta de valor no existe en el mercado actual, ni en el nacional ni en el europeo”.
3.-Sin compromisos. Esto lo deja muy claro la campaña de publicidad concebida para el lanzamiento de la marca: «haz lo que te de la Virgin telco gana». “La estrategia es sencilla y consiste en poner siempre al cliente en el centro. Ellos son quienes deciden lo que contratan, sin compromisos adicionales ni tiempos de permanencia ni letra pequeña. Nosotros al cliente le ponemos la alfombra roja al entrar y al salir”.
4.-Oferta muy competitiva: Los servicios de Virgin telco pueden contratarse de forma sencilla y rápida, en menos de tres minutos, a través de la web. También se podrán contratar a través del teléfono 1511. Con independencia de la combinación de productos que contrate el cliente, la marca ofrece precios muy atractivos. Así, por ejemplo, para los clientes que contraten fibra en su casa, destacan: móvil con llamadas ilimitadas y 20GB por 6€/mes o llamadas y GB ilimitados por 29€/mes; Fijo con llamadas ilimitadas a fijos y 100 minutos a móviles por 6€/mes; Televisión Premium con decodificador 4K por 8€/mes e Internet 300Mb por 33€/mes. “Si se agrupan todos los productos, resulta un paquete de 53 €/mes, la solución 4 play de calidad y mejor precio del mercado español”, aseguran.
Virgin telco funciona a modo de operadora virtual (OMV) usando la red de Orange con la que el grupo Euskaltel tiene un acuerdo vigente hasta junio de 2024.