¿Qué facetas son las que el emprendedor tiene que sacrificar para llevar adelante su carrera? Los aspectos de la vida del emprendedor en los que mayor influencia ejerce el hecho de emprender, según los entrevistados son: el tiempo libre, la confianza en uno mismo, y la satisfacción personal. Evidentemente, el efecto en el primero de los elementos es negativo, mientras que el efecto en los otros dos es positivo. MIT Technology Review en español profundizaba en los cambios que se producen en la vida personal del emprendedor indagando mediante las entrevistas.
El tiempo libre
En el caso del tiempo libre, un 72% de los entrevistados consideraban que el emprendimiento ha tenido un impacto negativo, en el sentido de que ha reducido significativamente el tiempo de que disponen fuera de su actividad profesional. La carga de trabajo es superior a la de ocupaciones previas y el emprendedor afirma que dispone de un menor tiempo para dedicar a amigos y familia.
En muchos casos, los emprendedores aclaran que en trabajos previos, por ejemplo, en grandes multinacionales, también contaban con una carga de que les exigía una gran dedicación. En el caso del emprendimiento, es el peso de la responsabilidad sobre la marcha del proyecto el que hace más difícil de soportar ese ritmo. No obstante, es también este esfuerzo añadido que impone la responsabilidad el que acaba resultando en una mayor satisfacción personal.
El emprendedor Talal Benjelloun, co-fundador de Glamping Hub, afirma que su vida ha cambiado notablemente a nivel personal tras la creación de su empresa. “No es fácil sacrificar el tiempo libre, te conviertes en el antisocial que no hace más que trabajar en el proyecto y acabas dejando a un lado los ratos de ocio y los fines de semana”, explica. O como exponía Tom Horsey : “Emprender es un trabajo de 24 horas al día, 365 días al año”.
Sin embargo, hay emprendedores que como excepción no consideran que el emprendimiento haya impactado negativamente sobre su tiempo libre. Es el caso de, Stefan Götz, fundador de Biobam Bioinformatics, quien sostenía que ya como investigador trabajaba tanto como podía, por lo que no notó un cambio significativo tras iniciar su proyecto.
La confianza en sí mismo
El 90% de los emprendedores entrevistados afirmaban que el hecho de emprender ha afectado positivamente a la confianza que tienen en sí mismos. Enfrentarse con éxito a una serie de retos aporta al emprendedor la convicción en sus propias capacidades. Además, el reconocimiento externo que reciben muchos emprendedores genera un refuerzo positivo en la forma en que los emprendedores se ven a sí mismos a través de los demás.
La satisfacción personal
La satisfacción se refiere al sentimiento de felicidad que genera la actividad emprendedora. “No paras de pensar en el trabajo las 24 horas del día, pero cada logro que consigues es como ver a un hijo caminar por primera vez, reporta una enorme satisfacción”, decía una emprendedora.