x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Cómo crear un buen storytelling en torno a tu marca

La elección de la marca, el envase, el producto y su packaging pueden ser claves como estrategia de captación y fidelización si sabes utilizarlos como gancho en tus propuestas comerciales

19/11/2020  Pilar AlcazarGestión

Un buen storytelling es fundamental como posicionamiento en el mercado, para destacar frente a tus competidores. Pero también a la hora de diseñar acciones de marketing online llamativas. ¿De qué hablamos cuando hablamos de storytelling?

“Se trata de ser auténtico y coherente con tu propósito. Dicho así parece sencillo, pero no lo es. En nuestro caso, queríamos contribuir a mejorar la calidad de vida del planeta generando un impacto positivo en el mismo y con esta premisa y con este propósito construimos todo el proyecto: una marca de bebidas saludables, con ingredientes 100% naturales, bajo en azúcares, con un envase sostenible, en este caso de aluminio 100% reciclable, y con todo el packaging degradable”, comenta Nacho Alonso, CEO de Moonwater.

“Todo el producto es muy coherente con el propósito y con el storytelling en torno a él.  Incluso a la hora de elegir los ingredientes, tuvimos en cuenta nuestra marca. Queríamos combinaciones de sabores que fueran innovadoras y que no fueran las mismas que utilizan los demás, y nos inspiramos la luna. Utilizamos la naranja sanguina porque se le conoce como la luna de sangre, que es cuando hay un eclipse de luna. En otros sabores nos sirve de referencia la luna azul que se dio el mes pasado, que es cuando hay lunas llenas en el mismo mes, que es un fenómeno súper extraño”.

“También, a la hora de elegir el nombre de tu marca tienes que buscar la conexión con ese propósito. En nuestro caso, la marca está compuesta de dos palabras: la luna, que está presente en todas las culturas y se asocia a la belleza, a la pureza, a lo mágico, y es capaz de influir en las mareas, incluso en las personas. Y el agua, que es la mayor fuente de vida de nuestro planeta», comenta Alonso.

«Creemos que esta combinación de dos palabras que es la ideal para nosotros refleja muy bien lo que es nuestro producto y nuestro propósito. Además, la lata es más alargada que las tradicionales, recuerda la forma de un cohete para relacionarla con el Apolo 11 y la llegada del hombre a la luna por primera vez”.

Cómo crear un buen storytelling en torno a tu marca

“En tu estrategia de storytelling se puede jugar también con el logo y la marca. En nuestro caso, es una M y una W, que al combinarlas crean dos rombos. Con ello, intentamos conectar con consumidores que recuerden lo que significaban los rombos en la tele hace años. Les invitas a participar, con preguntas como ¿qué películas no te dejaban ver cuando tenías equis años? Cuando uno es auténtico, además de conseguir clientes se consigue esa palabra mágica que es el engagement y que tanto nos encanta a todos”.

“El slogan también tiene que estar alineado con todo eso. Nosotros elegimos Drink diferent, inspirándonos en la famosísima campaña de Apple de finales de los 90 y es nuestra particular forma de rebelarnos contra lo establecido, el dominio de las grandes multinacionales que al final dictan lo que bebes porque no hay prácticamente una alternativa y nosotros animamos a los consumidores a que beban de forma distinta y se cuiden más”, comenta Nacho Alonso.

Acciones comerciales con tu storytelling

“Con todo eso, puedes hacer muchas acciones de comunicación coherentes con tu marca y tu propósito. Nosotros, por ejemplo, aprovechamos todas las lunas llenas para hacer acciones especiales. Por ejemplo, si es la luna número doce del año, te regalados 12 lunas con la compra de equis productos».

«O hacemos acciones de gamificación: ¿Sabes por qué hemos elegido blueberry y qué relación tiene con el bluemoon? No me estoy inventando una asociación que no tiene que ver conmigo. La luna es parte de mi marca y todo lo que esté relacionado con ella lo puedo utilizar para tener una conversación con el consumidor porque he construido todo mi storytelling en torno a ella”, asegura el CEO de Moonwater.

Pilar Alcazar