La idea es que llegues a estos consumidores tanto si tienes un comercio físico como una tienda online. Estas son las claves para hacerlo, según la plataforma internacional de pagos Klik&Pay.
Utiliza WeChatPay como medio de pago
Si tienes un comercio físico y has implantado la aplicación de WeChat Pay como medio de pago, cuando un consumidor chino quiera pagar sólo tendrás que escanear un código QR que el cliente chino llevará en su móvil. El pago será automático y seguro para los dos. En el caso de una tienda online, el pago se produce de manera similar a como se realizaría con cualquier otro wallet o monedero digital, el cliente chino seleccionará WeChat Pay como opción de pago, introducirá sus datos de acceso a la aplicación y confirmará el pago.
Comunica en su idioma
Si quieres conseguir que los turistas chinos que visitan España compren en tu tienda offline, asegúrate de incluir en tu escaparate información en chino que informe a los turistas que admites pagos vía WeChat, aumentarás el número de visitantes del país asiático a tu comercio.
Para las ventas online, recuerda que WeChat permite mucho más que realizar pagos online. A través de la aplicación, disponible también en español, puedes enviar fotos del producto a los clientes, enviar mensajes y chatear. Consigue un buen traductor de chino-español que pueda traducir las Q&A (preguntas y respuestas más frecuentes de los consumidores) para que puedas enviarlas por WeChat.
Productos premium
Los consumidores chinos buscan excelencia y productos premium cuando compran en España y están dispuestos a pagar un precio extra por ello. Trabaja el catálogo de productos para lograr que tu Pyme cuente con una oferta afín a las necesidades y preferencias del público chino. Las categorías de productos españoles más populares en China son la alimentación, textil y calzado pero hay grandes oportunidades en otros sectores como el de la cosmética y el arte.
El tirón de la Marca España
Utiliza en tu comunicación el factor Marca España. El 80% de las marcas reconocidas a nivel internacional no son famosas en China, lo que significa que las empresas españolas cuentan con una gran oportunidad. La Marca España sí es reconocida por los chinos, aunque menos que la Marca Francia o Marca Italia lo que significa que las pymes españolas que comiencen ahora a realizar una estrategia de marca destinada al público chino podrán posicionarse mucho mejor, ya que tendrán menos competencia.
Adapta tu comercio al móvil
La mayor parte de las compras online en China se desarrollan vía smartphone, con lo que para las ventas online en China las pymes españolas habrán de dar prioridad a su estrategia móvil para conseguir vender a los más de 2.000 millones de usuarios de móvil del país lo que significa que tendrás que dar prioridad a la interface de tu tienda online para móviles.