x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

¿Es posible disfrutar de las vacaciones si eres emprendedor?

Las vacaciones de verano suelen tomar un sentido diferente para los emprendedores, que suelen seguir muy pendientes de su empresa y no terminan de desconectar.

25/06/2021  Diego S. AdelantadoGestión

Llega el verano y la oficina se revoluciona. El aire acondicionado, la jornada intensiva… Y las vacaciones. Este periodo de desconexión laboral es una de las fechas más señaladas en el calendario de los trabajadores, pero no siempre lo es para el emprendedor, quien muchas veces no puede permitirse un tiempo de descanso absoluto para cargar las pilas.

En otros casos, los emprendedores ni siquiera se atreven a coger vacaciones. El dinero suele ser el motivo fundamental en los pequeños negocios, ya que conservar la liquidez es una prioridad, más aún en tiempos de incertidumbre como el actual. Por lo tanto, muchos dueños de negocio prefieren salvaguardar la continuidad de su negocio y quedarse sin vacaciones en verano, sacrificando un periodo de descanso que es muy necesario.

Sin embargo, las “excusas” para quedarse sin vacaciones no acaban aquí. Cuando el negocio está creciendo, los emprendedores suelen sacrificar su descanso veraniego por el miedo a delegar en alguien que deje todo patas arriba a la vuelta, o buscan otros motivos para convencerse de que no es el momento de dejar todo en un segundo plano por unos días o semanas.

A pesar de que todo pueda indicar lo contrario, la realidad es que las vacaciones son fundamentales para el emprendedor. El descanso es una de las claves del éxito de las grandes figuras del ecosistema –también cuando no están de vacaciones-, que siempre han puesto en valor la necesidad de desconectar para encontrar nuevas ideas o desarrollar un negocio sin sacrificar la salud mental. Dicho de otro modo, las vacaciones también deben ser parte de las fases para triunfar como emprendedor.

¿Cómo disfrutar de las vacaciones siendo emprendedor?

Una vez tenemos claro que las vacaciones son más que necesarias para los emprendedores, toca repasar las técnicas que pueden ayudarte a desconectar y disfrutar del merecido descanso durante el verano. En primer lugar, aprender a delegar es una de las principales claves.

En este sentido, hacer una exhaustiva selección de personal puede ayudarte a confiar en tus empleados cuando dejes de supervisarles durante un periodo de tiempo. Sin embargo, también sería interesante que dejes hechas todas las tareas que crees que puedan exceder sus capacidades durante tu periodo de ausencia, así como hacer el trabajo interior de controlar la incertidumbre y confiar en tu equipo.

Si, con todo esto, crees que las cosas no funcionaran durante tu periodo de vacaciones, siempre puedes llevarte el teléfono y el portátil a tu destino. Sin embargo, esta opción es menos recomendable que las anteriores, ya que no podrás desconectar por completo y regresarás al trabajo como si nunca te hubieras ido. A la larga, esto puede generar graves problemas de estrés, que sin duda perjudicarán al negocio.

Fuera de las vacaciones, es necesario recordar que los emprendedores son personas, y que pueden surgir imprevistos que les ausenten de sus negocios durante un tiempo. Enfermedades, accidentes… En estos casos, las claves para la supervivencia de la empresa son las mismas: aprender a delegar, gestionar la incertidumbre de forma correcta y estar preparado para trabajar desde cualquier parte.