Esta semana se ha estrenado el primer episodio de Unicorn Hunters, un reality con la participación de Steve Wozniak, cofundador de Apple, que democratizará el acceso a las inversiones para cualquiera pueda invertir de forma temprana en compañías que todavía no cotizan en Bolsa sin necesidad de moverse de su casa.
Unicorn Hunters está producida por el icono del reality show en Estados Unidos Craig Plestis, y crea un nuevo género para la audiencia llamado “enrichtainment”, que combina entretenimiento con oportunidades de inversión, en el que personas de cualquier parte pueden invertir en forma temprana en compañías pre-OPI y obtener altos retornos de inversión.
El elenco tiene figuras como Lance Bass, exmiembro de ‘N Sync, productor, actor e inversor; Silvina Moschini, multipremiada emprendedora en serie quien se convirtió en la dueña del primer unicornio liderado por una latinoamericana; Moe Vela, abogado, autor, emprendedor y exdirector de Administración de Joe Biden; y Rosie Ríos, la 43° tesorera de Estados Unidos, cuya firma aparece en 1.7 billones de los $2 billones de dólares en circulación.
En cada capítulo, un emprendedor presentará su compañía al “Círculo del Dinero”, un panel conformado por emprendedores, personalidades y líderes de los negocios, que debatirán si invierten en estas compañías, mientras, al mismo tiempo, los espectadores podrán hacerlo desde Unicorn Hunters. La primera temporada tiene 6 episodios y se emitirá en Amazon Prime.
Unicorn Hunters: la modernización de los realities sobre emprendedores
Aunque Unicorn Hunters incorporará novedades a los realities sobre emprendedores, como la posibilidad de entrar a invertir por parte del público, lo cierto es que este tipo de programas llevan varias décadas triunfando en las televisiones de todo el mundo.
El más conocido en todo el mundo es Shark Tank, un reality en el que un emprendedor debe convencer a un grupo de grandes inversores de la viabilidad de su negocio para que terminen invirtiendo en él. Un formato muy parecido al de Unicorn Hunters, y que ha tenido varias versiones en diferentes países del mundo, sobre todo en Latinoamérica. El programa ya cuenta con 12 temporadas, y ha contado con la presencia de grandes emprendedores, de la talla de Richard Branson, Ashton Kutcher o Maria Sharapova.
En España, sin embargo, no existen grandes realities relacionados con el emprendimiento como Unicorn Hunters. Lo más parecido podría ser ‘El aprendiz’, un programa que se emitió en La Sexta allá por 2009, en el que los aspirantes competían por ser los mejores gestores en la empresa de Luis Bassat. Este formato estaba inspirado en el programa que Donald Trump protagonizó hace décadas, y que fue todo un éxito en Estados Unidos.