x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Ofertas de operadoras

El precio de los netbooks (a partir de 199 euros) es uno de sus principales atractivos. Y del mismo modo que hace más de una década Telefónica Movistar, Airtel (hoy ...

10/06/2010  Redacción EmprendedoresGestión

El precio de los netbooks (a partir de 199 euros) es uno de sus principales atractivos. Y del mismo modo que hace más de una década Telefónica Movistar, Airtel (hoy Vodafone) y Amena (actualmente Orange) iniciaron una agresiva estrategia de subvención de móviles para captar clientes, desde hace aproximadamente un par de años las operadoras también “regalan” miniportátiles a cambio de que el cliente acepte un compromiso de permanencia asociado a una tarifa plana de datos.

Conseguir uno de estos equipos gratis (o por muy poco) en lugar de abonar los 250 euros que cuestan de media puede parecer una oferta muy suculenta. Sin embargo, a medio y largo plazo no suele resultar rentable para el consumidor. Estas promociones obligan a pagar entre 39 y 49 euros mensuales durante un plazo de entre 18 y 24 meses mientras que en el mercado ya hay tarifas de Internet móvil por 19 euros al mes (e incluso menos) y sin permanencia. Por eso conviene echar cuentas antes de aprovechar una de estas ofertas:

Netbook subvencionado + permanencia. En Movistar, por ejemplo, se podría conseguir un HP Compaq Mini CQ10-100 XP por sólo 29 euros. Tras dos años de compromiso con la tarifa plana Internet Maxi, el cliente abonaría unos 1.395 euros (24 meses x 49 euros + IVA + los 29 euros del equipo).

Netbook libre. Con esta opción el cliente puede elegir cuáles son los meses en los que quiere disponer del servicio de datos, qué operadora se lo presta y también seleccionar el modelo de ultraportátil que prefiere. Para poder equipararlo con el ejemplo anterior supongamos que un usuario contrata una tarifa plana de datos durante 24 meses consecutivos con Internet Everywhere para todos de Orange y adquiere un equipo de 250 euros. Tras dos años pagaría 779 euros (24 x 19 euros al mes + IVA + 250 euros del equipo). La diferencia es de más de 600 euros.

APPLE NO APUESTA POR ELLOS

Con respecto a los sistemas operativos que soportan los netbooks, los más habituales son Windows xp y Linux. El auge de estos equipos ha permitido alargar la vida del software de Microsoft, que tenía previsto descatalogarlo en detrimento de Windows Vista. Sin embargo, esta versión requiere de más recursos para funcionar con fluidez, por lo que los miniportátiles han supuesto una segunda vida para Windows xp. Actualmente también podemos encontrar en el mercado varios modelos que ya incorporan Windows 7 o Android.
Apple, por su parte, de momento no ha decidido apostar por este tipo de dispositivos. El portátil más ligero de este fabricante es el MacBook Air. Es ligero (1,36 Kg.), aunque no tanto como un netbook. Y sus prestaciones, tamaño de pantalla (13,3 pulgadas) y precio (a partir de 1.349 euros) lo alejan bastante de lo que se considera un ultraportátil.

Ofertas de operadoras

Tablet PC: entre un smartphone y un netbook

Este año están surgiendo diferentes modelos de tablet PC en el mercado. El más conocido es el Apple iPad. Se trata de un nuevo dispositivo que consta de una pantalla táctil de entre 7 y 10 pulgadas y carece de teclado físico. “Se quedan a medio camino entre un smartphone y un netbook. Sin embargo, el primero te lo puedes llevar a cualquier parte, puedes llamar por teléfono, enviar SMS… mientras que un netbook, al tener teclado, permite utilizar aplicaciones informáticas de forma más ágil que un tablet PC”, advierte Pablo Borja, product manager del departamento de compras de PC de The Phone House. No obstante, este experto apunta que “no hay que perder de vista este nicho de mercado que se abre ahora, ya que los principales fabricantes del sector apostarán por él en los próximos meses”.

Redacción Emprendedores