x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Digital Meteo

@digitalmeteo

24/11/2011  Redacción EmprendedoresGestión

El caso de Emilio Rey y su empresa Digital Meteo es uno de esos en los que se crea tendencia por un pequeño golpe de suerte. Rey es meteorólogo y predijo con una semana de antelación que nevaría en Madrid. Creó el hashtag “lunesblanco” para generar conversación y cuando la nevada empezó a caer los usuarios lo convirtieron en trending topic, por la sorpresa de un hombre del tiempo capaz de predecir algo así con tanta antelación sin equivocarse. Rompiendo esquemas y también por un golpe de suerte, ya que ese mismo lunes había un encuentro de fútbol Madrid-Barça y muchos tuiteros cogieron el tema de lunes
blanco para hablar de un triunfo madridista. “Nuestro principal objetivo no es crear trending topic, es crear clientes. Pero estas acciones ayudan a que la gente hable de ti”, comenta Emilio Rey.

Reinventar al hombre del tiempo
De hecho, todo su negocio se ha impulsado a través de la fama obtenida en las redes y de la comunicación en tiempo real, que permite predicciones mucho mas exactas. “Vimos que en Internet no existía un hombre del tiempo y nos pareció una oportunidad. Y Twitter nos ayudó a estar ahí. La gente estaba interesada en estos temas y vimos que podíamos ofrecer un servicio a las empresas para que ganen más. Ofrecemos predicciones meteorológicas personalizadas para empresas cuyo trabajo depende mucho del tiempo: organizadores de conciertos, obras públicas como puentes y carreteras, turismo, estaciones de esquí, etc. Estos son nuestros clientes. Pero también hacemos mucha comunicación con el usuario de las redes, sin cobrarles. Respondemos unos 30 tuits cada día, sobre el tiempo que va a hacer un día concreto en un pueblo concreto. Seguramente el 80% de las consultas y acciones que hacemos no nos reportan en el negocio, pero el resto sí. Twitter es un altavoz que llega a muchos sitios”, afirma Rey.

Redacción Emprendedores