x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Experiencias turísticas diferenciales

Una propuesta es aprovechar las sinergias del turismo urbano y de interior (cultural, gastronómico, enológico, de naturaleza, deportivo…), “en el que somos atractivos y competitivos”, subraya Castellano. El Museo Guggenheim, ...

20/05/2011  Redacción EmprendedoresGestión

Una propuesta es aprovechar las sinergias del turismo urbano y de interior (cultural, gastronómico, enológico, de naturaleza, deportivo…), “en el que somos atractivos y competitivos”, subraya Castellano.

El Museo Guggenheim, de Bilbao, o la Ciudad de las Artes y las Ciencias, de Valencia, son ejemplo de cómo modernizar una ciudad, o incluso una región, sobre elementos emblemáticos para, a partir de ahí, desarrollar una oferta complementaria de productos y servicios turísticos de valor añadido.

“Otra propuesta diferenciadora pasa por añadir atributos de valor como los elementos icónicos, bien construyéndoles o reenfocándolos para que se conviertan, no sólo en elementos decorativos, sino en negocios”, propone Castellano, que subraya proyectos como el promovido por el Cabildo de Fuerteventura de convertir los faros de La Entallada, El de El Puertito y el de la Isla de Lobos en áreas vacacionales; o el plan turístico en torno al Auditorio de Tenerife; o alrededor del Centro Niemeyer , de Avilés, entre otros.

Otras iniciativas giran en torno a los consorcio de reconversión de Playa del Inglés, en Las Palmas de Gran Canaria; de la playa de Palma; de la Costa del Sol (Plan Qualifica); y del Puerto La Cruz, en Tenerife. Aunque las discrepancias políticas los están ralentizando.

Otras iniciativas son desarrollos tecnológicos como la Plataforma de Distribución Turística de Baleares (Cidtur.org), Travelopenapps de la Comunidad Valenciana (Invattur,org), o la plataforma de distribución y la comunidad de profesionales 2.0 de Andalucía (Andalucia.org/red-social). “O en Canarias, con sellos de productos por tipo de clientes (Islascanariasexperience.com)”.

Jiménez, de Deloitte, propone fijarmos, por ejemplo, en iniciativas como los nuevos resort que se están construyendo en Brasil, costa del Pacífico, Cabo Verde, etc., “donde se intenta enfatizar un turismo a la carta con centros que respeten el medio ambiente, con restaurantes que premien la salud, con el diseño de habitaciones más amplias, con hoteles sin niños sólo para adultos…”.

Redacción Emprendedores