x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

El turismo vuelve a ser un gran sector para emprender

El fin de las restricciones de movilidad está propiciando un momento idóneo para emprender en el sector del turismo, uno de los más afectados por la pandemia.

21/05/2022  Diego S. AdelantadoGestión

El turismo ha sido uno de los sectores más afectados por la pandemia. Las restricciones de movilidad y las condiciones de entrada y salida para los turistas internacionales han supuesto un duro golpe para todos los negocios relacionados con esta industria, que es una de las más importantes para la economía española.

Sin embargo, el peor momento de la historia reciente para el turismo podría haber llegado a su fin. Los datos de ocupación durante la última Semana Santa anticipan un verano muy positivo para el sector, donde todavía quedan oportunidades interesantes para emprender.

Grandes noticias para el sector del turismo

La finalización de las restricciones derivadas de la pandemia ha provocado un crecimiento notable en las cifras del turismo en Semana Santa, y anticipan un verano récord para el sector. Tanto es así, que algunos expertos anticipan que la temporada alta se extenderá seis meses, de mayo a octubre, lo que sin duda generará miles de puestos de trabajo y un aumento sin precedentes en la facturación de las empresas.

Según las previsiones del sector, el gasto en viajes se incrementará este año hasta los 1.276 euros por persona, con un periodo medio de estancia de dos semanas. Las buenas cifras para el turismo serán aún mejores entre los viajeros de la Generación Z, que gastarán de media 1.356 euros durante sus vacaciones, tal y como apunta un informe de Marriot Bonvoy.

Poniendo nombre y apellidos a la recuperación del turismo, destacan casos como el de Room Mate, el grupo hotelero de Kike Sarasola, que parece haber conseguido salvarse de la quiebra tras estar en la cuerda floja durante los últimos dos años de pandemia.

La salida adelante de Room Mate se habría producido después de una operación múltiple en la que el fondo de inversión Atitlan saldría de la compañía. En el lado opuesto, el fondo Angelo Gordon y Westmont Hospitality Group, uno de los grandes gestores hoteleros del mundo, habrían inyectado una importante suma de capital a la empresa de Kike Sarasola, que se mantendría en la dirección.

El turismo vuelve a ser un gran sector para emprender

Ideas para emprender en el sector del turismo

La recuperación del turismo después de la pandemia deja grandes oportunidades de negocio para emprender en el sector. Algunas de ellas ya crecían antes de los confinamientos, y podrían experimentar su boom definitivo durante los próximos meses, si las previsiones terminan por cumplirse.

Apartamentos turísticos

 Los apartamentos para alquilar en plataformas como Airbnb eran uno de los negocios relacionados con el turismo que más crecían antes de la pandemia. Tras la recuperación de las cifras de viajeros, invertir en un inmueble para alquilarlo por temporadas podría volver a ser una gran oportunidad para emprender.

La rentabilidad de estos apartamentos podría generar unos ingresos de entre 1.800 y 2.700 euros al mes si disponen de una habitación doble en ciudades como Barcelona, Madrid o Sevilla. Sin embargo, conviene estar muy atento a las regulaciones de cada ayuntamiento para poder hacer negocio sin incurrir en ningún tipo de ilegalidad.

El boom del alquiler de autocaravanas, piscinas, terrazas…

Este negocio fue uno de los que más crecieron durante la temporada de verano del año pasado, y podría ser una interesante opción para emprender a medida que el nivel de gasto durante la temporada alta del turismo siga creciendo. Se trata de alquilar por días u horas espacios como piscinas privadas, terrazas o jardines para realizar eventos entre amigos… Basta con disponer de un espacio atractivo y comenzar a operar a través de las plataformas más seguidas por los consumidores.

La tecnología como palanca para reinventar el sector

Las tecnologías que han marcado tendencia en el ecosistema emprendedor durante los últimos años también tienen cabida en el sector del turismo, donde el consumidor tiene a su disposición cada vez más opciones y formatos disponibles.

En este contexto, existen una amplia variedad de startups que están utilizando la tecnología para transformar segmentos como las visitas guiadas, la gestión de los alquileres por parte de los propietarios, el alquiler de coches o barcos, la organización de viajes de empresa… Por si te pica el gusanillo, en este enlace puedes encontrar algunas de las más interesantes.