Últimas noticias: V Emprendedores en franquiciaAyuda para emprendedoras de BurgosLa claves del sondeo de mercadoMitos IA frenan atención a clienteOteroQA emprende desde el rural25 años de innovación en Gijón¿Quiénes invierten en cripto?Descubre el feedback del clienteEspecial Turismo 2025Refrescarse sin miedo a la factura
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

Qué productos o servicios puedes adquirir mediante trueque

Dentro del amplio abanico de productos y servicios ofertados en trueque, los más habituales son los siguientes.

19/01/2017  Redacción EmprendedoresGestión
Compartir

Publicidad.

La publicidad es, sin duda, el sector estrella por el interés que suele despertar en las dos partes que truecan. Por un lado, las empresas están muy interesadas en adquirir un plan de medios pagado con sus productos. La otra parte, los medios de comunicación que ofrecen el soporte, son muy proactivos a la hora de llevar a cabo intercambios empresariales, cediendo sus espacios publicitarios a cambio de productos tan diversos como coches para sus comerciales, regalos para sus suscriptores, televisores para sus concursos, entre otros. Esta demanda incluye a las imprentas y empresas de artes gráficas, a las que numerosas compañías solicitan intercambios para producir sus folletos publicitarios, manuales de identidad corporativa, etc.

Ocio, hoteles, restaurantes…

Funcionan con unos gastos fijos que es necesario amortizar. Esto los convierte en candidatos ideales para el trueque.

Formación y consultoría.

Las empresas de enseñanza suelen intercambiar plazas en sus aulas a cambio de bienes y servicios (materiales de oficina, diseño web, etc.). El caso del centro de formación es un clásico, pero lo mismo se puede decir de un consultor o un abogado.

Internet e informática.

Desarrollo web, hosting, etc. Son servicios hoy por hoy necesarios para la mayoría de las empresas y que muchas de ellas intentan conseguir por la vía del intercambio. Lo mismo se puede decir de muchos programas de software.

Automóviles.

Tradicionalmente ha sido un sector reticente al intercambio, pero ahora la oferta se ha incrementado por el parón de las ventas.

Mobiliario, material de oficina, regalos promocionales…

Hay una demanda generalizada para ellos y a las empresas que los comercializan les ayuda para promocionarse y llegar a nuevos mercados.

Redacción EmprendedoresHablamos de emprendimiento desde 1997. Esta experiencia nos permite conocer la evolución del ecosistema y las tendencias que se mueven por el mercado
Compartir