2009 no ha sido un buen año para el sector del transporte y la logística, con cierres de hasta el 25% de las pequeñas compañías y autónomos vinculados al transporte y una caída de media del 30% de actividad de los diferentes subsectores del transporte.
OPORTUNIDADES
“Un dato que puede beneficiar al sector es la reactivación del mercado exterior, ya que el 50% de la actividad del transporte está relacionada con la entrada y salida”, señala Marcos Montero, presidente de la Confederación Española de Transporte. Para José Antonio Fernández, presidente de Uniatran (Unión de Pequeños Autónomos del Transporte, las Comunicaciones y el Mar), “el futuro pasa por el cooperativismo y asociacionismo”.
AMENAZAS
Las perspectivas para el 2010 no son iguales para todos: para la alimentación y carga general, que sólo cayó un 5%, se espera una reactivación en el primer semestre del año; en los otros sectores, especialmente paqueterías, cisternas, silos y obras (con una media de caída del 20%/25%) no se esperan grandes cambios hasta finales del año. El sector de portavehículos, que sufrió caídas de hasta el 40%, evolucionará en paralelo a la venta y fabricación de vehículos.
LA OPINIÓN DEL EMPRESARIO: «Es el momento de fortalecernos»
Francisco Lebeña Acebo, apoderado en Transcargo Lebecuesta, opina que “la tendencia que veo es el fortalecimiento de posición. Al inicio de la crisis las empresas de producción industrial y materias primas sufrieron un parón inicial muy brusco y nuestra actividad en ese momento lo mantuvo el bien de consumo y sobre todo la alimentación. La situación hoy es totalmente contraria”.