x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Cómo tratar a un trabajador incompetente que se cree «el puto amo»

El efecto Dunning-Kruger puede provocar que un trabajador incompetente crea ser brillante, convirtiéndose en un problema para la empresa.

12/03/2021  Redacción EmprendedoresGestión

En ocasiones, un trabajador incompetente que se considera a sí mismo el mejor en lo suyo puede acarrear serios problemas en la productividad y el buen ambiente de una compañía. Este fenómeno, conocido como el efecto Dunning-Kruger, estaría relacionado con el sesgo cognitivo que los empleados tienen de sí mismos.

El término debe su nombre a los dos investigadores que, durante la década de los 90, detectaron este síndrome en cuatro investigaciones científicas. Y, aunque puede aplicarse a todos los aspectos de la vida, tiene más sentido en el ámbito laboral.

La conclusión a la que llegaron los científicos es que un trabajador incompetente suele considerarse más válido que sus compañeros, mientras que los empleados más brillantes tienden a infravalorarse con respecto a los demás.

Según explica la psicóloga Elisa Sánchez en un artículo de Retina, el trabajador que sufre del efecto Dunning-Kruger no suele darse cuenta de que sobrevalora sus capacidades. “Es algo que llevo observando desde hace mucho tiempo. Aquellos a los que se les da peor tienen una actitud más autosuficiente, prepotencia y excesiva seguridad en ellos mismos. No ven que lo han hecho mal, incluso cuando los errores son obvios, como un tartamudeo”, explica.

Pero el conflicto no solo radica aquí. En ocasiones, este tipo de empleados suelen ser muy críticos con la labor de otro trabajador. “Son muy hirientes cuando les toca evaluar a otros compañeros que lo hacen mucho mejor que ellos. No son capaces de ver lo bueno en otros”, detalla la psicóloga.

Otras veces, aunque el trabajador se de cuenta de sus propios errores, el ego invita a negar cualquier fallo. “También hay temor a lo que vean y juzguen los demás. Si no lo digo yo, si lo niego, si actúo como si lo estuviera haciendo bien, quizá los demás no se den cuenta de lo que hago mal”, explica Sánchez.

¿Cómo tratar con un trabajador conflictivo?

El primer punto importante para responder a esta pregunta tiene que ver con la identificación del trabajador conflictivo. En ocasiones, puede estar afectado por el efecto Dunning-Kruger. En otros casos, simplemente puede ser una persona manipuladora que intenta manejar a las personas en su propio beneficio.

 “Sin mí, este proyecto no sería nada”. Esta podría ser la frase de cabecera de un trabajador incompetente que se atribuye una falsa importancia, y no suele corresponderse con la realidad. Cuando se comienza un proyecto emprendedor, rodearse de personas útiles y positivas es una parte importante para poder crecer. Sin embargo, pensar que la viabilidad del proyecto depende de una sola persona puede convertirte en un emprendedor manejable.

Pero, en otras ocasiones, el “monstruo” se encuentra dentro del propio emprendedor. Por eso, es necesario aprender a rechazar los pensamientos que pueden suponer un problema para el crecimiento de un proyecto. Tanto si, cuando te acuestas, piensas que eres un fracasado como si te consideras el “puto amo”, es conveniente que sepas que ninguna de las dos tiene demasiadas probabilidades de ser cierta.