x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

La torre de lujo para megarricos de Nueva York pone el cartel de ‘rebajas’

Casi la mitad de los apartamentos de la torre de lujo Equinox Tower siguen sin venderse, pese a que salieron a la venta hace más de cuatro años.

30/08/2023  David RamosAfterwork

Hace más de una década que se presentó el proyecto de la Equinox Tower, una torre de lujo de uso mixto emplazada en el West Side de Manhattan.

En concreto, se trata del proyecto 35 de Hudson Yards, un programa de desarrollo urbanístico al oeste de la isla, con el que se pretendía convertir unas antiguas instalaciones ferroviarias en un barrio de lujo para millonarios.

Según explica The Wall Street Journal, se trataba de levantar un nuevo ‘Park Avenue’, un barrio con tiendas, restaurantes y hoteles de lujo, grandes edificios de oficinas y, por supuesto, edificios residenciales de alto nivel.

La Equinox Tower, construida por Related Companies, es uno de los proyectos estrella de este desarrollo. Hablamos de una torre de lujo con una altura de 307,5 metros, 72 plantas y una superficie de 105.000 metros cuadrados, que se reparten entre el uso residencial, hotelero, comercial y de oficinas.

Distribución del espacio en la torre de lujo

El espacio comercial está en las plantas 2, 4 y 5, mientras que las oficinas se emplazan en seis niveles a partir del octavo piso. Y las habitaciones del hotel se encuentran desde la planta 17 hasta la 37, con servicios en los pisos 3, 6 y 7.

De este modo, en las 36 plantas superiores hay 135 apartamentos, con unas espectaculares vistas del río Hudson que impactarían a cualquiera. Sin embargo, estas viviendas no están despertando el interés que esperaba la empresa constructora.

Los apartamentos en este edificio comenzaron a venderse hace más de cuatro años, pero alrededor de la mitad de los mismos todavía no han encontrado comprador, según indica el diario estadounidense, a partir de los datos obtenidos del registro de ventas del departamento de Finanzas de la ciudad de Nueva York.

Esta situación ha obligado a Related Companies a poner el cartel de ‘rebajas’, reduciendo drásticamente el precio de estas viviendas y ofreciendo otros incentivos a los posibles compradores, como hacerse cargo de los impuestos y rebajar la comisión de la operación inmobiliaria.

Así pues, The Wall Street Journal detalla que los apartamentos en esta torre de lujo experimentaron una rebaja del 30% en su precio a finales del mes de junio. Y ahora ya se pueden obtener algunas de estas viviendas con un descuento del casi el 50% respecto a su precio original.

Aun así, los apartamentos siguen estando alcance de muy pocos. Un piso de cuatro dormitorios ha sido vendido por 8,5 millones de dólares recientemente, un 46% menos de su precio inicial, que era de casi 16 millones de dólares.

Sherry Tobak, jefa de ventas de Related Companies para esta torre de lujo, reconoce que se han visto obligados a redefinir sus expectativas para este 35 Hudson Yards. “Esperábamos sacarle un precio más alto. Pero el mensaje que nos devolvió el mercado es que nos estábamos excediendo un poco”, afirma

Sin embargo, no es el único edificio que está bajando sus precios. Según Jonathan Miller, tasador de la agencia Miller Samuel, todos los desarrollos inmobiliarios de la ciudad están rebajando sus precios de venta por el aumento de los tipos de interés, aunque reconoce que los descuentos que ofrece la Equinox Tower es mayor que en otras zonas de Manhattan. “El mercado inmobiliario actual no ofrece ni remotamente ese tipo de descuentos”, asegura Miller.

Related Companies también es la constructora de otra torre de lujo en la misma zona, el 15 Hudson Yards, un edificio residencial de 278,6 metros de altura y 89.000 metros cuadrados de superficie repartidos en 70 plantas.

En este caso, le ha ido bastante mejor, ya que sólo quedan disponibles un 10% de los apartamentos, que se pusieron en venta hace siete años. Aunque hay que señalar que estos pisos partían de un precio más bajo. Sin embargo, también se está viendo un ajuste. Según el diario, los propietarios que están poniendo a la venta sus pisos están fijando un precio inferior al que pagaron inicialmente.

En total, si tomamos como referencia el precio original Related Companies tiene más de 1000 millones de dólares en apartamentos sin vender entre ambas torres.

La empresa era consciente de que levantar un nuevo barrio de lujo de la nada no iba a ser una tarea fácil, pero confiaba en el poder de atracción de los comercios incluidos en el proyecto, con tiendas de firmas como Cartier o Dior; restaurantes como Mercado Little Spain, del famoso chef español José Andrés; o edificios de oficinas con inquilinos como L’Oréal o Meta. El tiempo dirá si ha sido un acierto o un fracaso.